CasinoBeats Summit: Los jugadores deben estar en el centro de la innovación de los casinos

casinos casinobeats

Los casinos debaten el futuro del panorama, en un momento en que las predicciones de cualquier industria pueden ser difíciles de abordar, dadas las variables que pueden determinar su progresión. Sin embargo, en el caso de la industria del juego, hubo un acuerdo unánime sobre el panorama, durante el panel Industry Trends and Future Predictions de CasinoBeats Summit. Así, los expertos coincidieron en que la personalización y el jugador deben ser el pilar para cualquier casino y sus perspectivas futuras de innovación.

Patrocinado por NetBet, el panel del evento de SBC contó con una variedad de expertos de la industria de todos los sectores que pronosticaron sus perspectivas únicas sobre cómo podrían verse las plataformas de tragamonedas en los próximos años. 

En el panel estuvieron Dmitry Starostenkov, director ejecutivo de EvenBet Gaming; Inesa Glazaite, directora comercial de iGP; Itai Zak, director ejecutivo de Digicode y ex director ejecutivo de SBTech; Alexander Martin, asesor y NED de Dice GP y ex director ejecutivo de SKS365; y Mark Taffler, director comercial de Hub88.

Moderado por el director de proyectos de SBC Media, Martyn Elliott, se preguntó al panel sobre la innovación y la tecnología de los casinos, siendo la personalización del producto la respuesta que cada participante del panel dio de una forma u otra.

Martin señaló que la gamificación debe estar en la estrategia de los operadores como algo nuevo e interactivo, mientras que Starostenkov afirmó que las verticales de juego online deben trabajar juntas para crear “entretenimiento integral” para los consumidores en las plataformas de casino.

Por su parte, Glazaite destacó la importancia de adaptarse al cambio de comportamiento de los jugadores, mientras que Zak remarcó que “el jugador debe estar en el centro” de toda estrategia. 

Asimismo, Taffler redobló los comentarios de Zak sobre que los casinos deben reconocer que los jugadores están a la vanguardia de cualquier dirección futura para cualquier operador.

Así, el director de Hub88 dijo: “Tienes que poner al jugador en el centro de todo lo que haces. Como proveedor B2B, debemos poner al cliente B2C en el centro de todo lo que hacemos”.

“Tenemos que mirar esto a un nivel más macro. La industria está madurando a tal ritmo que los jugadores ahora están mucho más educados y no creo que haya habido ninguna innovación real por un tiempo, creo que es más iteración. Está bien, no tenemos que reinventar la rueda. Me refiero mucho a la cita de Henry Ford donde decía: ‘Si preguntas a los clientes qué quieren, te dirán caballos más rápidos’ y luego inventó los automóviles. Los clientes no sabían que necesitaban coches, sólo necesitaban un caballo más rápido”, reflexionó.

Y continuó: “Lo que es realmente importante es que, a medida que la industria madura, vemos mercados en crecimiento en los que la localización sigue siendo fundamentalmente importante. Todavía escucho de gente que va a Latinoamérica. ¿Qué parte? ¿La parte de habla portuguesa o la parte de habla hispana? ¿Qué tamaño de archivo tiene su contenido? ¿Qué tan buena es la conectividad móvil en Venezuela vs Alemania? ¿Dónde están sus servidores?”.

En este sentido, destacó que hay muchas cosas realmente clave que deben hacerse en la industria antes de que todos comiencen a avanzar hacia los “BHAG: objetivos grandes, audaces y difíciles”. “En última instancia, lo único que importa es que el jugador esté contento si eres un B2C y, asimismo, lo único que importa es que el casino esté contento si eres un B2B”, propuso.

Tendencias actuales de los casinos

Luego, Elliott preguntó al panel sobre las tendencias que están viendo surgir actualmente en el espacio de los casinos y se discutieron varios temas.

Martin señaló que está empezando a ver más juegos sociales en el mercado, con programas de juegos involucrados de varias maneras, así como servicios de transmisión y el metaverso. También destacó el creciente interés por la inteligencia artificial.

“Algo que ya existe desde hace mucho tiempo y algo que todo el mundo debería adoptar es la IA. La pregunta clave es quién está adoptando la tecnología. Lo hemos estado usando para operaciones de atención al cliente, lo hemos estado usando para desarrollos de marketing, gráficos, videos, todo tipo de promociones y CRM. Este tipo de herramientas son muy eficientes y muy poderosas para un operador”, afirmó Martin.

Y remarcó: “Ha habido algunos intentos de utilizar la IA para crear tragamonedas, no es de la calidad que estamos acostumbrados a tener hoy, pero es algo que continuará y surgirá en los próximos años”.

Zak también destacó la importancia que tiene actualmente la IA para los casinos, pero afirmó que aún se encuentra en sus primeras etapas. Simplemente se está utilizando como una herramienta para que los operadores logren otro objetivo dentro de sus estrategias, como crear un entorno de casinos más seguro para el juego responsable u optimizar los procesos de desarrollo. El cuidado con su uso debe ser una máxima prioridad.

En este sentido, el director de Digicode comentó: “La IA no es de repente la solución para todo. Siempre habrá una necesidad de interacción humana. El comportamiento de los jugadores, especialmente en los juegos de azar, es muy complicado, incluso para la IA en esta etapa. Debemos comprender que la IA por sí sola no puede resolver nada; siempre habrá lugar para ella pero siempre será necesaria la interacción humana profesional”. 

Durante el resto del panel, Glazaite volvió a enfatizar sobre la localización en los mercados para todos los operadores hasta el más mínimo detalle, especialmente cuando se lanzan en nuevas regiones. Starostenkov destacó el interés de los operadores en varios sectores verticales de casinos, en lugar de solo uno o dos.

Mientras tanto, Taffler comentó sobre el casino en vivo, recorriendo un punto de localización similar al de Glazaite: llamando la atención sobre la producción de un producto que esté en línea con lo que el cliente quiere hasta los elementos fundamentales de cada tipo de juego.

Predicciones futuras de los casinos

En cuanto a lo que depara el futuro para los operadores de casinos y juego online, Taffler ofreció tres predicciones: procesos de pago que deben mejorarse; más empresas para ayudar a los operadores con un rendimiento más rápido y con mayores beneficios; y experiencias seleccionadas de casino para jugadores a través de un enlace directo.

Martin reflexionó que en los próximos cinco años habrá más gamificación en todos los aspectos de las operaciones de casinos para el metaverso y la realidad virtual. Glazaite consideró que la personalización y los juegos sociales se volverán más prominentes cuando los grupos se reúnan para jugar juntos online, mientras que Starostenkov propuso que los sorteos serán una tendencia candente en los próximos meses.

Por su parte, Zak llevó la conversación a la discusión inicial sobre la importancia de la personalización y el jugador, enfatizando que el “jugador es el rey”, reemplazando al anterior monarca: el contenido del juego.

Además, también consideró que habrá más innovación, los jugadores ofrecerán personalización y el uso de la IA por parte de los operadores para agilizar los procesos y ayudar en el juego responsable.

Sobre esto, Zak comentó: “Si hasta hace poco usábamos el eslogan ‘el contenido es el rey’, ahora creo que el jugador es el rey. La tecnología se encuentra en una etapa en la que ahora nos permite hacer muchas cosas, la limitación no es la tecnología. La limitación es la conectividad y cómo se adapta, proporciona y comercializa su oferta. Veremos mucha más atención en el jugador”, concluyó.