Playtech confía en los planes para 2024, pero el conflicto con Caliplay sigue sin resolverse

playtech

El proveedor de juegos Playtech Plc confía en que cumplirá sus objetivos estratégicos y comerciales para 2024, tras un “comienzo sólido” del año comercial, como informó esta semana.

El grupo tecnológico LSE compartió su actualización comercial de la AGM, brindando a los inversores una instantánea del desempeño corporativo desde el 1 de enero de 2024 hasta el 30 de abril de 2024.

El detalle de Playtech en el primer trimestre

Así, la unidad B2B de la empresa continúa aumentando sus ingresos en los mercados regulados, centrándose en contratos clave y controles de costos más estrictos.

Uno de los aspectos destacados del comercio B2B fue el “crecimiento en los mercados regulados, impulsado por las Américas, donde Estados Unidos y Canadá contribuyeron más, aunque desde una base pequeña, mientras que México y Colombia también tuvieron un buen desempeño”.

Por otro lado, la demanda de servicios de juegos en vivo impulsó la unidad B2B de Playtech y el grupo está lanzando nuevas soluciones SaaS para los clientes en los últimos meses.

Snaitech, que lidera la unidad B2C de la compañía, “tuvo un buen desempeño en términos subyacentes”, a pesar de las duras comparaciones con las operaciones de la Copa del Mundo 2022. Snaitech mantuvo fuertes volúmenes de apuestas tanto online como minoristas, a pesar de los resultados deportivos favorables para los clientes en Italia.

Asimismo, Playtech actualizó a los inversores sobre su disputa sobre tarifas de servicio con su socio mexicano de empresa conjunta, Caliplay, un desafío legal de larga data que ahora se encuentra en los tribunales de Londres y Ciudad de México.

En 2023, Caliplay, la empresa conjunta entre Playtech y Grupo Caliente, anuló los acuerdos de tarifas de servicio con Playtech sobre derechos contractuales.

Playtech afirmó anteriormente que Caliplay debía alrededor de 34 millones de euros en tarifas de servicio impagas durante el primer semestre de 2022.

El principal conflicto fue que la apelación de Playtech en Londres establecía que Caliplay sólo podía solicitar derechos de tarifas de servicio por consentimiento mutuo, con condiciones de tarifas revisadas por un banco de inversión independiente.

De todas formas, Playtech informó a los inversores que Caliplay sigue siendo un cliente clave. Así, el proveedor está en diálogo abierto con la empresa para encontrar una manera de avanzar, pero las tarifas adeudadas siguen sin pagarse.

“Si bien la compañía cree que tiene visibilidad sobre casi todos los ingresos generados por el negocio de Caliplay y confirma el sólido desempeño de Caliplay, Playtech no ha podido obtener información financiera completa. Como resultado, los ingresos de los servicios B2B adicionales se estiman en parte, basándose en tendencias anteriores y la información proporcionada”, subrayaron.

Y concluyeron: “Con el progreso estratégico en todo el negocio, la Junta confía en la capacidad de Playtech para aprovechar las oportunidades de crecimiento en las divisiones B2B y B2C en el mediano plazo”.