Necochea espera avanzar con la licitación del casino en los próximos días

casino

El intendente de Necochea, Arturo Rojas, aseguró que en los próximos días espera avanzar con la licitación del casino de la ciudad.

El mandatario municipal dijo que “espera que en el transcurso de esta semana se tenga contacto con la provincia para discutir los pliegos de la licitación, que había sido postergada”.

“(La licitación de las tragamonedas) es clave para el desarrollo del complejo casino, ya que permitirá atraer inversores privados que puedan hacerse cargo de la remodelación y reestructuración del complejo”, aseguró Rojas a Necochea Digital.

Según dijo, “el municipio no está en condiciones de hacerse cargo de la remodelación y reestructuración”, por lo que busca “encontrar inversores”. Eso mismo, analizó, podría impulsar un “desarrollo urbanístico que dé un nuevo empuje a la problemática que la ciudad viene enfrentando desde hace décadas”.

Además, aseguró que hay “decisión político para avanzar en el proceso” y que “se está en contacto con (el gobierno provincial) para que avance”.

El interés de Casinos de Victoria en el casino de Necochea

En septiembre, el Instituto Provincial de Lotería y Casinos (IPLyC) anunció que iniciaría la licitación de las salas de la provincia en el corto plazo, en un proceso que contempla la venta del Complejo Casino de Necochea. La sala ha sufrido un gran deterioro a lo largo de los últimos años y, por eso, la provincia y la ciudad trabajan por encontrar a quien pueda recuperarla, y estarían cerca de hacerlo.

Según La Política OnlineCasinos Victoria S.A. sería la principal interesada en pujar por el complejo. Hace un tiempo, la empresa ya había manifestado su deseo de explotar el negocio en la ciudad turística, pero el proceso no avanzó.

La venta del edificio donde funciona el Complejo Casino supone un trámite aparte de la licitación de las máquinas tragamonedas en siete salas de juego de la provincia. Además de Necochea, el procedimiento involucra a los complejos HermitageSassoMiramarMar de AjóTandil y Sierra de la Ventana.

“Confirmamos la decisión del Gobernador, Axel Kicillof de poner en marcha las licitaciones que quedaron pendientes. Necesitamos inversiones que brinden previsibilidad a las fuentes laborales. Por eso escuchamos las sugerencias de los gremios, queremos generar estabilidad para los trabajadores y exigir mejoras tanto en las instalaciones como en las condiciones laborales”, señaló Gonzalo Atanasof titular del IPLyC, durante una reunión con representantes del sector.