Enjoy triplica sus pérdidas en el primer trimestre de 2024

enjoy

El operador internacional de casinos Enjoy confirmó la profundización de su crisis financiera. Según reportó la empresa, sus pérdidas se triplicaron y alcanzaron los 25,73 mil millones de pesos chilenos en el primer trimestre.

Puntualmente, la cifra supone una variación del 240 por ciento, luego de haber registrado 7,58 mil millones en el mismo período de 2023. Según explicaron, obedece al proceso de reorganización judicial que inició a fines de enero.

Enjoy registró un retroceso en el beneficio bruto operativo (Ebitda), que cayó más de un 60 por ciento hasta los 4,1 mil millones de pesos, desde los 10,4 mil millones del año anterior. Por otro lado, también explicaron que sus costos financieros aumentaron casi un 28 por ciento, tras pasar de menos de 17,48 mil millones de pesos chilenos a 22,08 mil millones.

Otro factor que influyó en el aumento de las pérdidas del operador fue la diferencia por tipo de cambio, que tras el aumento del valor del dólar estadounidense llegó a -4,65 mil millones.

Los factores mencionados opacaron la estabilidad de los ingresos de Enjoy, que aumentaron apenas 20 millones de pesos, tras alcanzar los 94,34 mil millones en el primer trimestre.

“Las ventas de todas nuestras operaciones crecieron un 1,4 por ciento (incluida la operación de Antofagasta), incluso considerando los impactos negativos producto del incendio de febrero en la Región de Valparaíso, y de un efecto puntual en Punta del Este, por un bajo hold”, dijo el gerente general de Enjoy, Esteban Rigo-Righi.

“En Chile, los ingresos de juego crecieron 2,8 por ciento contra una caída de 1,3 por ciento del resto de la industria, lo que nos permite continuar recuperando participación de mercado. Incluso si se eliminara el efecto del incendio, hubiéramos obtenido un importante 4,8 por ciento de crecimiento de ingresos en el periodo de enero a marzo”, apuntó.

Por otro lado, la empresa explicó la caída en los ingresos por actividades ordinarias específicamente en Chile, donde retrocedieron un 4 por ciento: “(Es) debido principalmente a 4,85 mil millones de menores ingresos de juego de Enjoy Antofagasta, que no se consolidan y que son reemplazados por ingresos por arriendo aportando un margen mayor, y a menores ingresos por 994 millones en Enjoy Viña del Mar producto del incendio ocurrido en febrero del presente año en la V Región, que implicó restricciones en la apertura y de horarios de funcionamiento durante varias semanas del mes”, señalaron.

Sobre los ingresos, Enjoy dijo que “estos avances (en ingresos) no son suficientes para acortar la importante brecha en resultados generada por las nuevas Ofertas Económicas anuales que se comprometieron en 2017, que en el primer trimestre totalizaron 14,41 mil millones. Estas han tenido un efecto negativo particularmente importante en las operaciones de Viña del Mar, Coquimbo y Pucón, donde comenzamos a pagar hace un par de años estos valores, posterior al cambio trascendental que generó la pandemia en un mercado más contraído y con una alta inflación”.