Para reforzar el trabajo de los clubes de fútbol en la prevención del amaño de partidos en Brasil, Flamengo ha conformado un nuevo código de conducta para crear consciencia entre los atletas sobre cuestiones relacionadas con las apuestas y el dopaje.
Cabe destacar que el Flamengo, entre los equipos brasileños, tiene especial atención cuando se trata de amaños de partidos. En 2023, el jugador Bruno Henrique fue investigado por posibles fraudes y el caso fue analizado por la Comisión Parlamentaria de Investigación, la CPI sobre Manipulación de Juegos y Apuestas.
Además de Bruno Henrique, Lucas Paquetá, ex jugador del equipo rojinegro, también está siendo investigado por presunta participación en tramas de amaño de partidos, en un caso que se está llevando a cabo en Inglaterra.
En la capacitación a los jugadores, el departamento jurídico del Flamengo repasó el código con los atletas y explicó la legislación deportiva.
Código de conducta contra las apuestas ilegales en el fútbol brasileño
Paralelamente, este miércoles 26, EstrelaBet, patrocinador principal del Criciúma Esporte Clube, promovió un taller sobre integridad deportiva en asociación con Sportradar, empresa de tecnología y monitoreo de apuestas.
La iniciativa reunió a atletas de la selección profesional, directivos y miembros del comité técnico del club catarinense, en la sede de Criciúma, en Santa Catarina.
La acción forma parte de un conjunto de medidas adoptadas por EstrelaBet con sus clubes patrocinados, reforzando el compromiso de la compañía con la integridad en el deporte y la prevención del amaño de partidos.
Sportradar, presente en más de 80 países, realizó la formación enfocada a concienciar a los profesionales sobre los riesgos del fraude deportivo, los métodos utilizados por los manipuladores y las consecuencias legales y disciplinarias que conlleva.
En su informe anual, Sportradar analizó más de 850.000 partidos en 70 deportes a lo largo de 2024. En total, se registraron 1.108 partidos sospechosos en 12 deportes diferentes. Esto representa una reducción de casi el 17% en comparación con 2023. El fútbol volvió a liderar el número de partidos sospechosos, con 721. Las iniciativas de concienciación pueden desempeñar un papel decisivo para reducir aún más el número de partidos sospechosos denunciados.