El titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) de Paraguay, Óscar Orué, reveló que el gobierno nacional trabaja para ultimar detalles sobre la nueva ley del juego en el país.
Según el funcionario, las autoridades están elaborando el decreto reglamentario para la Ley Modificatoria de Juegos de Azar, y adelantó que habrá novedades en los próximos días.
“Queremos mejorar la recaudación, pero también queremos luchar contra los juegos clandestinos. Otro aspecto importante, es la incidencia de los juegos de azar en los niños, principalmente en lugares donde no es legal la explotación de dichos juegos”, apuntó.
Además, aseguró que “el presidente (le) brindó su total respaldo a la gestión y acompañar esta fusión que, si bien ya está muy avanzada, pensamos que en este 2025 vamos a lograr la fusión total (de Conajzar)”.
“Estamos contentos por todos los resultados”, aseguró.
La reforma del juego en Paraguay
En enero, el Presidente paraguayo, Santiago Peña, promulgó la ley que modifica la regulación de los juegos de azar y apunta a desmonopolizar el sector.
El mandatario firmó la normativa aprobada a fines de 2024 y, así, entre otras cosas, habilita la competencia en los sectores de la quiniela y las apuestas deportivas, donde habrá tres licenciatarios, en lugar de uno.
Además, la nueva regulación trasladó a la Comisión Nacional de Juegos de Azar (Conajzar) de la órbita del Ministerio de Economía y Finanzas de Paraguay a la de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT). De esta manera, esperan fortalecer sus capacidades para mejorar los ingresos fiscales generados por los juegos de azar, gracias a la optimización de los mecanismos de recaudación y fiscalización.
“Teníamos un trabajo bastante largo, arduo y pesado, pero no teníamos la operatividad necesaria para poder cumplir con nuestra obligación legal, hoy con la Ley 7438 la Conajzar pasa a depender de la DNIT, que tiene la operatividad suficiente en todo el territorio nacional, la logística, el personal técnico capacitado y la infraestructura para cumplir a cabalidad lo que establece la ley”, dijo Carlos Liseras, presidente de Conajzar, según lo citó El Nacional.