La Ciudad de Buenos Aires deja de emitir licencias de juego online

juego online

El jefe de gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Jorge Macri, anunció que no emitirán más licencias para juego online.

El sector quedó en el centro de la discusión pública ante el avance de diversas medidas contra su promoción y publicidad. Numerosos legisladores, tanto nacionales como provinciales, han presentado propuestas para limitarlo, argumentando que ha habido un aumento en el juego patológico entre los menores de edad.

De acuerdo con el primer mandatario de la capital argentina, existe una preocupación por la participación de jóvenes en el juego online y, por eso, decidió tomar medidas a través de la Lotería de la Ciudad de Buenos Aires (LOTBA).

Específicamente, el organismo rector de la industria cerró la convocatoria para otorgar permisos de juego online. Si bien la normativa no establece un límite cuantitativo para los operadores, ahora solo quedarán en funcionamiento los 11 que ya tenían su licencia vigente.

“En cada encuentro con padres y comunidades, y en los chats de WhatsApp de padres, este tema surge con alarmante frecuencia. Nosotros no estamos acá para ignorar estos problemas. Los enfrentamos directamente, incluso cuando no tenemos todas las soluciones a mano. Nuestro mensaje es claro: con los chicos, no”, sentenció Macri.

Además de no aprobar nuevas empresas, el jefe de gobierno comunicó que se realizarán auditorías de los operadores activos. Así, supervisarán los sistemas de verificación de edad, la implementación de herramientas de autoexclusión y los autolímites de tiempo, depósito y pérdidas, además de las alertas y limitaciones sobre transacciones económicas y publicidad.

Por otro lado, el mandatario capitalino aseguró que “una de las principales falencias del sistema es el factor de autenticación”. Por eso, adelantó que trabajan para mejorar los controles de validación de identidad de los usuarios para evitar que los menores entren con datos falsos.

“En los próximos días, abriremos un dispositivo grupal en el Hospital Álvarez para menores con posible diagnóstico de juego patológico y otro para sus familias. No están solos. Vamos a acompañarlos con un equipo de profesionales preparados para asistirlos”, apuntó Macri, y dijo: “Este no es un camino fácil, pero estamos decididos a trabajarlo en equipo: Gobierno, escuelas, ONGs, clubes y familias”.

Jesús Acevedo, presidente de LOTBA, apuntó: “Cuando empezamos este nuevo desafío de gestión, Jorge Macri nos pidió especialmente que trabajemos muy fuerte para combatir el juego de apuestas en menores de edad. ‘Con los chicos no’, nos repitió varias veces”.

“Es un flagelo que hay que enfrentar con todas las fuerzas”, dijo y agregó: “La adicción al juego en menores de edad se ha vuelto un problema muy preocupante. El Estado no puede reemplazar el rol de los padres, pero puede ayudarles brindando herramientas”.

El juego online ilegal

El jefe de gobierno porteño hizo un párrafo aparte para referirse al sector clandestino y explicó: “Gran parte de las apuestas ocurren en la ilegalidad”.

Si bien los operadores autorizados cuentan con sistemas de verificación, la falta de accionar sobre los sitios ilegales favorece la participación de menores en las apuestas. Por si fuera poco, se calcula que el 80 por ciento del volumen de juego en Argentina pasa por canales de juego online no autorizados.

Por eso, Macri explicó que el gobierno busca asociarse con Meta, NIC.AR, ENACOM, MercadoLibre y Rapipago para eliminar y bloquear contenidos que promuevan las apuestas ilegales.

Asimismo, enumeró una serie de medidas específicas como el bloqueo de acceso a sitios (tanto legales como ilegales) desde la red WIFI de todas las escuelas públicas de la Ciudad; la extensión del bloqueo de sitios de apuestas a toda la red de WIFI público; la realización de talleres masivos en las escuelas para adolescentes y sus familias para educar y concientizar sobre los peligros de las apuestas online; y el anuncio de la Red de prevención en clubes para abordar estas conductas en los grupos de socialización de adolescentes.

Al respecto del juego online ilegal, el presidente de LOTBA apuntó: “Ya bloqueamos 715 perfiles de redes sociales y publicidades. Ordenamos el bloqueo de 12 sitios web en dominios puntoAR, solicitamos la baja de 9 publicaciones en Mercado Libre y enviamos 9 cartas documento a influencers que publicitan sitios de apuestas no registrados. Este trabajo es diario, hoy ya estamos enviando nuevas cartas documento y estamos denunciando penalmente a las plataformas de juego ilegal”.