Conajzar, Apoja y la CPJA se unen para fomentar el juego responsable

juego responsable

La Comisión Nacional de Juegos de Azar (Conajzar) firmó un convenio con la Asociación Paraguaya de Operadores de Juegos de Azar (Apoja) y la Cámara Paraguaya de Juegos de Azar (CPJA) para prevenir el juego patológico y promover el juego responsable en el país.

A partir de este vínculo, los representantes de la industria y el regulador nacional apuntan a fortalecer las políticas de desarrollo sustentable del sector del juego en Paraguay. Específicamente ponen el foco en la protección de los grupos vulnerables, como los menores de edad y las personas con problemas con el juego.

El presidente de la Conajzar, Carlos Liseras, la representante legal de APOJA, Lorena Rojas, y el titular de la CPJA, Aníbal Salomón, rubricaron el pacto para trabajar por buenas prácticas en el sector.

Durante la ceremonia de firma, Liseras destacó la recaudación de la industria del juego en el país y su importancia para las arcas del estado, siempre en un entorno de juego responsable.

“Esta plata se utiliza para sectores vulnerables de nuestro país, estos recursos fondean el presupuesto de la Diben, va a los municipios, a las gobernaciones, al Ministerio de Salud para Fonaress y también gran parte al Ministerio de Deportes para la práctica de deportes en todas sus modalidades”, dijo el titular de Conajzar.

Por otro lado, llamó a “ajustarse a lo que establecen las normativas”, más allá de las dificultades que puedan suponer, y dijo: “Con la firma de este convenio iremos capacitándonos, entendiendo y aprendiendo de qué se trata”.

La presidenta de APOJA, en tanto, destacó el trabajo conjunto con el regulador: “Las estrategias y metodologías de este convenio son articulación pública–privada, asistencia técnica mutua, instancias de capacitación permanente, espacio de contención para personas con problemas de juegos patológicos y cooperación internacional”, aseguró sobre el vínculo por el juego responsable.