La Justicia brasileña aborda el caso contra Loterj, por ofrecer apuestas deportivas fuera de Río de Janeiro

justicia

La regulación del mercado brasileño de juegos despertó una incongruencia de dinámicas entre la Unión y cada estado que ha añadido su marco regulatorio propio para la industria. Así, desde el gobierno nacional exigen que los mercados particulares, como el de Río de Janeiro, limite sus operaciones al territorio, con el fin de que los operadores autorizados allí no tengan injerencia en otras jurisdicciones.

El debate fue tal, que el tironeo fue llevado a tribunales, y desde el pasado viernes (14 de febrero), el Supremo Tribunal Federal (STF) inició el juicio de la Acción Civil Original interpuesta por la Abogacía General de la República (AGU) contra la Lotería del Estado de Río de Janeiro (Loterj), el regulador estatal.

La disputa legal busca impedir que la autarquía ofrezca apuestas deportivas fuera del territorio del estado de Río, además de limitar sus capacidades como organismo regulador.

El juicio, que ocurre en el Plenario Virtual del sitio web del STF, con acceso público, se realizará hasta el 21 de febrero y ya cuenta con tres votos a favor de la AGU, provenientes del relator del caso, el ministro André Mendonça, además de los funcionarios Alexandre de Moraes y Gilmar Mendes.

Si se confirma la decisión a favor de la AGU, Loterj tendrá que cumplir la normativa federal, restringiendo su actuación al estado de Río de Janeiro.

En la votación de Mendonça, el ministro argumentó que el organismo estatal había excedido sus límites al permitir las apuestas deportivas online sin restricciones geográficas. 

Por su parte, Loterj afirmó que el caso no califica como conflicto federativo y, por tanto, no debe ser juzgado por el STF. Mendonça, sin embargo, afirmó que la acción trata de una cuestión que puede “sacudir o interferir en el arreglo federativo”, ya que implica definir límites entre las entidades de la federación para la explotación de loterías.

El ministro también citó el ejemplo de otros estados que cuestionaron la decisión de Loterj y se adhirieron a los argumentos de la Unión. Para él, la agencia estaba perjudicando a otros estados.

En este sentido, el ministro afirmó que Loterj debe dejar de operar apuestas deportivas fuera del territorio de Río de Janeiro y no puede realizar nuevos actos que permitan a las empresas acreditadas operar en otros estados.

Asimismo, Mendonça reforzó que “Loterj invade la jurisdicción de otros Estados (y del Distrito Federal) y, principalmente, menoscaba la jurisdicción de la Unión”.

De todas formas, cabe destacar que desde la semana pasada, el regulador carioca acató la decisión del ministro y suspendió la oferta de servicios de juego online y apuestas deportivas fuera de los límites territoriales de Río de Janeiro hasta el juicio definitivo del STF.

El IBJR se pronuncia a favor de Loterj

Días antes del inicio del juicio, el Instituto Brasileño de Juego Responsable (IBJR) presentó una solicitud ante el STF para participar como amicus curiae en el caso.

Desde el IBJR buscan aportar su experiencia en el mercado del juego online y las apuestas deportivas para ayudar en la investigación. Según reportó Veja, impugnaría las decisiones de Loterj sobre geolocalización, afirmando que hay medios de verificación de ubicación disponibles para uso de los proveedores.

Anteriormente, Loterj había afirmado que existían dificultades técnicas y financieras para cumplir con la decisión. Según esgrimieron, las empresas licenciadas se manifestaron, destacando que no podían implementar las medidas, especialmente en el corto plazo de cinco días.