Loterj presenta un nuevo recurso contra el fallo del STF

loterj

La Lotería del Estado de Río de Janeiro (Loterj) presentó otro recurso este martes 7 para revocar la medida cautelar emitida por el ministro André Mendonça, del Supremo Tribunal Federal (STF). La semana pasada, Mendonça suspendió el funcionamiento nacional de las empresas de apuestas autorizadas por el gobierno de Río de Janeiro. En el mismo requerimiento, exigió la implementación de los mecanismos de geolocalización obligatorios para los apostadores.

En esta nueva solicitud, Loterj destaca que el aviso cuestionado por la Defensoría General de la República (PGR) siguió los estándares legales vigentes en el momento de su publicación.

Según el gobierno de Río de Janeiro, el artículo que limita la actuación de los operadores al territorio del estado entró en vigor con la llegada de la Ley nº 14.790/2023, y no fue creado o insertado por la Medida Provisional nº 1.182/2023.

Para Loterj, “es cronológica y lógicamente imposible afirmar que el ‘Aviso de Acreditación modificado violó el art.35-A de la Ley nº 13.756 de 2018, modificada por la Ley nº 14.790’”, porque la “modificación fue publicada aproximadamente seis meses antes de que existieran normas en el mundo jurídico relativas a la exploración de apuestas de cuotas fijas por parte de los Estados (art. 35-A), que se insertaron efectivamente, de manera innovadora, en el texto legal, recién en diciembre de 2023”.

En su primera sentencia, Mendonça afirmó que la legislación es clara en cuanto a que la comercialización de loterías, apuestas deportivas y juegos en línea por parte de los estados debe limitarse a las personas ubicadas o domiciliadas dentro de los límites estatales. El ministro argumentó, también, que la publicación de la modificación del aviso se produjo un día después de la publicación de la Medida Provisional Nº 1182/2023 y que, por tanto, las reglas de territorialidad ya estaban vigentes.