A medida que las regulaciones del juego continúan desarrollándose a un ritmo acelerado en América Latina, la industria global se obsesiona cada vez más con la región. Los operadores y proveedores están acudiendo en masa para lograr ambiciones de crecimiento global, pero requieren la experiencia técnica y las capacidades para respaldar adecuadamente estas operaciones.
Quizás no haya una tecnología más importante que sustente estas operaciones que la infraestructura de pagos. Poseer el sistema de pagos necesario para ofrecer transacciones rápidas y seguras es esencial para el éxito, y América Latina no es diferente en este sentido.
Una de esas empresas que apunta a ayudar a los operadores en América Latina es OKTO. El proveedor, que ofrece una gama de soluciones de pago para operadores y socios a nivel internacional, ha consolidado su presencia en Chile, Perú, México, Argentina y Brasil, ofreciendo los métodos de pago locales relevantes para los comerciantes. Así, Galina Bineva, directora comercial de OKTO, aseguró a SBC Media que la firma está en constante diálogo con los operadores sobre sus necesidades y requisitos en América Latina.
En declaraciones a SBC desde SBC Summit 2024 en Lisboa, Bineva comentó: “Contamos con un sistema de agregación de pagos y admitimos métodos locales en los mercados de Chile, Perú, México y Argentina. Cualquiera sea el método de pago que utilice la mayoría de la población en estas áreas, lo ofrecemos”.
Y siguió: “Uno de los mayores desafíos para los operadores son las tasas de aceptación. Las casas de apuestas aún tienen problemas con la naturaleza instantánea de los pagos, así como con los riesgos de fraude. Por eso, tomamos todo esto en consideración y construimos esta propuesta completa, destacando los puntos débiles de nuestros comerciantes”.
OKTO en Latinoamérica
Estar al tanto de estos cambios acelerados y estar a la vanguardia es crucial para el éxito en América Latina, subrayó Bineva. Un factor facilitador crucial para OKTO en este sentido es tener presencia en la región con todo un equipo de “expertos locales” que conocen estos mercados al dedillo y pueden ayudar a implementar nuevas soluciones rápidamente.
Para garantizar que brinda un apoyo adecuado a sus clientes, OKTO mantiene un diálogo regular con los socios en relación con puntos débiles específicos.
“Cuando nuestros socios de confianza y operadores nos dicen, por ejemplo, que tienen dificultades con los pagos en Argentina y no encuentran una buena solución, vamos allí, investigamos, profundizamos e invertimos mucho en la tecnología”, explicó.
“Es una situación en la que ganamos los dos porque también queremos ser relevantes y agregar valor a nuestros socios, que sea tangible. Queremos ofrecer algo que sea difícil, que resuelva un gran problema para el comerciante. Con desafíos como los pagos, los depósitos instantáneos, las tasas de aceptación de banca abierta y los aspectos de cumplimiento normativo, podemos ofrecer soluciones. Es por eso que vamos de la mano con ellos”, detalló.
Esto no se puede hacer sin el apoyo de los expertos locales, que conocen tanto la dinámica del mercado como las soluciones tecnológicas, pero que también poseen un conocimiento experto del panorama regulatorio en rápida evolución en la región.
“El mercado de América Latina se está desarrollando muy rápido, pero, por supuesto, conlleva desafíos, y es algo que Perú experimentó recientemente”, dijo Bineva y continuó: “La legislación en Chile probablemente tendrá algunos cambios el próximo año. México y Argentina tienen políticas regulatorias muy estrictas y muy establecidas, pero la dinámica del mercado es más rápida. Afortunadamente, tenemos expertos locales allí”.
Brasil es un gigante en sí mismo
Cuando SBC conversó con Bineva en Lisboa, quedó muy claro que Brasil fue el tema de moda del día. La directora comercial de OKTO explicó que los socios y los clientes potenciales estaban muy interesados en escuchar acerca de las soluciones de la firma en Brasil y cómo pueden ayudar a avanzar en el esperado mercado regulado que comenzará a funcionar en enero.
Pero para OKTO, su trabajo en Brasil ha tardado mucho de que hablar, ya que ha operado en el país como banco. OKTO ofrece su solución Pix y ha adquirido una licencia financiera para actuar como participante directo de Pix.
Junto con su equipo de expertos locales, OKTO está apoyando a todos sus socios para que tengan éxito cuando el mercado se active cuando los relojes marquen la medianoche para darle comienzo al nuevo año, y con él una nueva era para las partes interesadas en las apuestas, los deportes y los pagos de Brasil.
Bineva destacó: “Realmente nos aseguramos de tener en cuenta todos los aspectos regulatorios y de cumplimiento legal para ofrecer las soluciones adecuadas que realmente aceleren y respalden a los operadores durante estos tiempos difíciles e importantes”.
Con la revisión regulatoria viene una gran cantidad de trabajo de fondo que debe realizarse para garantizar una transición sin problemas. Si bien la oferta de OKTO siempre incluirá cosas como sus altas tasas de aceptación, Pix Direct, atención al cliente y controles antifraude, la empresa se está esforzando por alcanzar estándares más altos para ayudar a los socios a realizar la transición al nuevo entorno.
“Los socios tienen que resolver la migración de saldos, es decir, el hecho de que el saldo de cada cliente debe trasladarse del mundo anterior a la regulación nueva. No es tan sencillo y debe hacerse de forma inteligente, con el menor coste posible y con una buena experiencia para el cliente”.
“Estamos abriendo cuentas reguladas para ellos, algo que también necesita facilitación, conocimiento local, asesores de investigación, pero tiene diferentes formas de hacerse, de forma correcta, rápida y conforme a las normas”, añadió.
La verdad es que OKTO ha tenido una ventaja sobre otros en Brasil, debido a su adquisición de U4C a principios de año. Esta “feliz unión” garantiza que las partes interesadas sepan que OKTO es un socio confiable en Brasil y que la empresa tiene una sólida estructura tecnológica hecha a medida para las condiciones locales.
En los próximos meses, OKTO seguirá guiando a los clientes a través de la transición a un entorno regulado en Brasil, además de garantizar operaciones fluidas en toda la región latinoamericana.
La firma asistirá a SBC Summit Latinoamérica en Miami esta semana para mostrar sus capacidades y reunirse con posibles clientes.
Sobre esto, Bineva bromeó: “Estoy segura de que Brasil seguirá siendo el tema número uno en Miami. ¡Incluso temo que se apodere de todo el evento!”.
Pero OKTO tiene una amplia gama de soluciones listas para el mercado latinoamericano en general, incluido el servicio de agregación, que permite a los socios comenzar a operar en múltiples jurisdicciones a través de una sola integración.
“Es una región de múltiples países en la que estamos activos, y ofrecemos una integración, una plataforma, un proceso de cumplimiento y un proceso de incorporación. Normalmente, cuando una empresa llega a México, por ejemplo, no encuentra un solo método de pago, necesita ofrecer todo el conjunto de métodos de pago locales. Pero imagínate si también deseas acceder al mercado de Argentina. Si integráramos cada método de pago en cada país, podríamos empezar a operar en 2035. Ofrecemos toda la gama de métodos de pago, no solo en un mercado específico, sino en toda la región”, dijo.
Y concluyó: “Estamos tratando de hacer que nuestra solución sea lo más completa posible para reducir la fricción para nuestros comerciantes porque creo que esa es nuestra misión: hacerles la vida más fácil”.