SBC Summit Latinoamérica: Stats Perform y Kero Sports analizan qué aprendimos de la Copa América 2024

sbc summit

En el primer día de conferencias de SBC Summit Latinoamérica 2024, Tomash Devenishek, CEO de Kero Sports e Ignacio Iturraspe, director de Ventas de Stats Perform en Latinoamérica, hablaron durante el panel “Preparación para el Mundial 2026: qué aprendimos de la Copa América 2024”, sobre las nuevas tendencias que arrojó la industria en los últimos años. Moderado por Fernando Noodt, de SBC Noticias, analizaron cómo tomar esa información frente a los próximos eventos del mundo del fútbol.

Según Devenishek, la tendencia más importante en este momento es el aumento de las microapuestas. Kero, especialista en el rubro, estima que la categoría representa actualmente el 20 por ciento de las jugadas realizadas en Estados Unidos.

“En el béisbol, esa cifra llega al 40 por ciento. La industria se centra cada vez más en acciones cortas, con un gran impulso de dopamina”, destacó Devenishek. Sin embargo, explicó que la dificultad está en crear modelos rentables en estos mercados.

Iturraspe destacó que otra tendencia del mercado es la afición por los jugadores, en lugar de los equipos: “Estamos cambiando la forma en que consumimos entretenimiento. La gente hoy en día sigue a los jugadores, no a los equipos. Ese es su interés. Cristiano Ronaldo tiene más seguidores que el Real Madrid, por ejemplo”.

El director de Ventas de Stats Perform en Latinoamérica también destacó la importancia de introducir nuevos modelos estadísticos en el fútbol. Según Iturraspe, xG (el mercado para goles esperados) existe desde hace años, pero tenía poca representación, con poca comprensión por parte del público. Hoy en día, esta estadística se ve en las transmisiones de la Premier League de Inglaterra y puedes crear apuestas en función de ella.

Ante la audiencia de SBC Summit Latinoameérica, Devenishek destacó la importancia de tener datos de calidad para formular probabilidades: “Somos inútiles si no tenemos buenos datos. Por suerte para el mercado de apuestas, tenemos buenos datos; Nuestro objetivo es tomar estos datos y crear mercados de apuestas lo más pequeños posibles, cosas interesantes para el apostante, como: ‘¿Quién será el próximo equipo en disparar a portería?’”

Sin embargo, destacó que es necesario encontrar un equilibrio, no dando tantas opciones al apostador, porque esto también podría terminar reduciendo el volumen de apuestas realizadas. Devenishek recordó la paradoja de la elección, que es algo que ocurre cuando, ante muchas opciones, el ser humano tiende a paralizarse y tener un menor nivel de satisfacción con los resultados de sus decisiones.

En cuanto a nuevos mercados, Iturraspe destacó la importancia de crear Opta Points. Se trata de un sistema de clasificación creado por la compañía, que evalúa el desempeño de los jugadores y equipos dentro de los partidos. De esta manera, los jugadores pueden apostar a valores que esperan que alcance un jugador o equipo a lo largo del partido y/o temporada.

Devenishek también compartió el plan de Kero Sports para los próximos meses con los asistentes del panel durante el primer día de conferencia en SBC Summit Latinoamérica. Según él, la empresa está trabajando en la creación de un producto de creación de apuestas de microapuestas.

El CEO de Kero Sports también habló de la que es, para él, una de las mayores dificultades del fútbol: entender el estado del juego. Debido a la fluidez característica del juego, que no tiene fases segmentadas como, por ejemplo, el béisbol, se vuelve más complicado formular probabilidades para el deporte, especialmente en tiempo real. Para él, tener buenos datos e información a mano es fundamental para no sufrir en este mercado.

En cuanto a las expectativas del universo de las apuestas deportivas durante el Mundial de 2026, Devenishek dijo: “Creo que no debería cambiar rápidamente, porque el modelo existente funciona. Creo que adaptaremos algunas cosas que se están utilizando en el mercado americano, como la Redzone de la NFL. Creo que veremos algo similar en la Copa del Mundo, porque es algo que resuena mucho con el cliente. El mercado será más personalizado, centrado en los intereses específicos del usuario”, afirmó Devenishek.

“Creo que tendremos más mercados especializados y mercados de jugadores. Veremos apuestas que enfrentan jugadores contra jugadores, y creo que Opta puede ser muy útil para proporcionar estos datos”, añadió Iturraspe durante la charla en SBC Summit Latinoamérica.