La rivalidad más grande del sur de Brasil ahora tiene un lazo que estrecha a ambas partes más que nunca, a través del sector de las apuestas. El operador Alfa.bet anunció que se convirtió en el patrocinador principal de Internacional y Gremio de Porto Alegre, a través de una sociedad que hará su debut nada menos que en el derbi.
El vínculo estará vigente por los próximos tres años y dejará el mismo monto a ambos clubes: 50 millones de reales por temporada. De todos modos, también contempla bonificaciones por objetivos deportivos y otras condiciones.
La nueva indumentaria con la casa de apuestas en el pecho de ambas camisetas se estrenará al mismo tiempo, en el partido que enfrenta a los rivales porto-alegrenses este sábado 8 de febrero, por el Campeonato Gaúcho.
La lucha contra los operadores de apuestas no autorizados
Alfa.bet es un operador autorizado por la Secretaría de Premios y Apuestas (SPA) a explotar el sector en Brasil, pero uno de los principales desafíos de las autoridades ahora es combatir a aquellas plataformas que no lo son. De esta manera, no solo protegen a los usuarios y los aportes al estado que hacen los sitios legales, sino que brindan seguridad jurídica a las empresas que pagaron su licencia para hacer negocios localmente.
En ese sentido, el Ministerio de Hacienda y el Ministerio de Deporte buscan mejorar los mecanismos del gobierno para bloquear plataformas de apuestas deportivas ilegales en Brasil. Por eso, los titulares de ambas carteras, Fernando Haddad y André Fufuca, mantuvieron una reunión para analizar opciones.
Según Fufuca, el bloqueo de sitios sin licencia “es fundamental para garantizar la integridad del sector”. Así, explicó que, junto a Hacienda “están trabajando juntos para regular y monitorear el sistema”.
Hace algunos días, el Ministerio de Deporte presentó una denuncia a través de la Secretaría Nacional de Apuestas y Desarrollo Económico del Deporte (SNAEDE) por irregularidades en las redes sociales. De acuerdo a la presentación, varios influencers promocionan apuestas deportivas con promesas de ganancias fáciles, sin advertir a los usuarios sobre los riesgos.