Ilze Ramolina, directora del Departamento Legal de Betby, analiza en profundidad para SBC News la importancia del nuevo mercado regulado de Brasil y, al mismo tiempo, aborda los desafíos que pueden surgir para los operadores que ingresen en este espacio.
SBC News: El mercado regulado de apuestas deportivas de Brasil se lanzó el 1 de enero de 2025. ¿Qué potencial tiene este mercado y por qué es importante para BETBY?
Ilze Ramolina: Brasil es una oportunidad monumental para la industria de las apuestas deportivas. Con su pasión histórica por los deportes, en particular el fútbol (después de todo, es el país de Pelé, Neymar y otros innumerables íconos) y una población de más de 200 millones, el país ofrece un inmenso valor para los operadores de todo el mundo que deseen ampliar su presencia.
Al mismo tiempo, su mercado regulado, establecido en virtud de la Ley 14.790/2023, aporta claridad, transparencia y estructura, que son fundamentales para fomentar la confianza entre los operadores y los jugadores. En términos de potencial, las cifras hablan por sí solas. Según el proveedor de inteligencia regulatoria Vixio, se espera que los ingresos por apuestas deportivas en Brasil pasen de 2.500 millones de dólares en 2024 a 6.200 millones de dólares en 2025, alcanzando una cifra proyectada de 12.300 millones de dólares en 2028. Para entonces, se prevé que el mercado regulado del país represente más de la mitad de los ingresos totales de la región, posicionándose como líder mundial en apuestas deportivas.
Además, factores demográficos y tecnológicos clave amplifican aún más el atractivo de Brasil. Con una edad media de 33,8 años, la población es joven, conocedora de la tecnología y con un uso prioritario de los dispositivos móviles. La penetración de internet es del 86,6 por ciento, y el 98,5 por ciento de los usuarios acceden a la web a través de dispositivos móviles. Esta conectividad, combinada con el fervor deportivo de Brasil, crea las condiciones perfectas para un próspero mercado de apuestas online.
Para Betby, este mercado es una piedra angular de nuestra estrategia de expansión, no solo por su alto potencial, sino también por su alineación con nuestras fortalezas. Asegurarnos un punto de apoyo en Brasil nos permite centrarnos en ofrecer soluciones innovadoras y localizadas y experiencias de apuestas atractivas que resuenen con las preferencias de los apostadores brasileños. Como una de las primeras empresas en lograr la certificación para operar bajo el nuevo marco regulatorio de Brasil, estamos orgullosos de liderar el camino para brindar experiencias de apuestas deportivas reguladas y de alta calidad a los jugadores brasileños y dar forma al futuro de las apuestas en una de las culturas deportivas más apasionantes del mundo.
SBC News: Como mencionaste, Betby es uno de los primeros proveedores certificados para operar en Brasil. ¿Cómo fue el proceso de certificación?
I.R.: BETBY ha obtenido dos certificaciones críticas para operar en el nuevo mercado regulado de Brasil. En diciembre de 2024, obtuvimos la certificación federal bajo la Ordenanza N.° 722, que nos permite proporcionar nuestro software a operadores que poseen licencias federales válidas en todo el país. Esta certificación fue fundamental, ya que nos permitió alinearnos con el marco regulatorio y estar operativos tan pronto como se lanzara al mercado el 1 de enero de 2025.
Solo 10 días después, en enero de 2025, obtuvimos la certificación GLI-33, un estándar que nos permite colaborar con operadores que tienen licencias a nivel estatal. Si bien los requisitos técnicos para el gobierno federal y los estados son bastante similares, aún requieren diferentes certificaciones para que el producto se entregue al mercado respectivo. Esta doble certificación posiciona a Betby para brindar soporte a los operadores en todo Brasil, independientemente de su jurisdicción de licencia.
Cabe mencionar que obtener estas certificaciones no fue una tarea fácil, el proceso implicó una preparación rigurosa para garantizar el cumplimiento de los estándares técnicos y regulatorios de Brasil. Desde la publicación de la Ordenanza N.° 722 en la primavera de 2024, hemos trabajado diligentemente para alinear nuestras políticas internas, funcionalidades y sistemas de seguridad de la información con los requisitos especificados, que luego fueron confirmados por GLI (Gaming Laboratories International). Gracias a sus rigurosos estándares de prueba y acreditaciones, este laboratorio reconocido mundialmente fue el primero en recibir la autorización de la Secretaría de Premios y Apuestas para certificar en Brasil, llevando a cabo el proceso de monitoreo y evaluando nuestros sistemas para garantizar que cumplieran con los requisitos brasileños.
La asociación con GLI garantiza que cumplamos con los estándares más altos y, al mismo tiempo, allana el camino para futuras certificaciones en otros mercados. Su experiencia y reputación los convierten en un socio invaluable a medida que nos expandimos por todo el mundo.
Para Betby, obtener estas certificaciones refleja nuestro compromiso de brindar soluciones de apuestas deportivas de alta calidad y que cumplan con las normas a los operadores. Al mismo tiempo, enfatiza nuestra disposición para navegar en entornos regulatorios complejos y mantener los más altos estándares de excelencia operativa, algo de lo que estamos orgullosos.
SBC News: ¿Cómo se compara el marco regulatorio de Brasil con el de otras jurisdicciones?
I.R.: El marco regulatorio de Brasil es riguroso pero universal, y se basa en gran medida en los estándares GLI-33. La Secretaría de Premios y Apuestas para la Ordenanza 722 utilizó GLI-33 prácticamente en su totalidad, lo que significa que si tienes este certificado cumples entre un 90 por ciento y un 95 por ciento con las exigencias regulatorias. Estos estándares se centran en áreas como la gestión de la seguridad de la información y las funcionalidades del sistema, que se alinean estrechamente con los puntos de referencia globales. Para nosotros, esto hizo que ingresar al mercado fuera relativamente sencillo.
Sin embargo, el sistema de licencias duales de Brasil (federal y regional) presenta complejidades únicas, lo que subraya la importancia de la flexibilidad y la preparación al navegar por los panoramas regulatorios. Si bien la certificación federal garantiza operaciones a nivel nacional, los operadores regionales tienen un período de transición de hasta 180 días desde el lanzamiento para cumplir plenamente. Afortunadamente, el enfoque proactivo de Betby aseguró que obtuviéramos ambas certificaciones, lo que nos permitió operar sin problemas en ambos marcos de licencias.
SBC: ¿Por qué es importante que los mercados estén regulados y qué desafíos pueden surgir?
I.R.: La regulación es crucial para proteger a los jugadores y garantizar la equidad dentro de la industria. Establece estándares claros, mejora la transparencia y fomenta la confianza entre operadores y consumidores. Además de eso, un mercado regulado también proporciona un marco para la supervisión, lo que permite a los gobiernos hacer cumplir las prácticas de juego responsable y minimizar los riesgos para las poblaciones vulnerables.
Sin embargo, la regulación excesiva puede tener consecuencias no deseadas. Los controles excesivos, los impuestos elevados y los requisitos de cumplimiento exageradamente complejos a menudo llevan a los jugadores a mercados no regulados o en el extranjero, donde las protecciones son mínimas o inexistentes.
El mercado recientemente regulado de Brasil ofrece un buen estudio de caso para analizar esto. El gobierno ha implementado herramientas innovadoras para mejorar la integridad y disuadir las prácticas ilícitas, como la introducción de sistemas de reconocimiento facial para prevenir el fraude de identidad y la exigencia del uso del dominio “.bet.br” para distinguir las plataformas legítimas. Además, la Corte Suprema de Brasil emitió recientemente una orden judicial que prohíbe la publicidad dirigida a menores y el uso indebido de fondos de asistencia social para juegos de azar, medidas que demuestran un enfoque reflexivo de la seguridad pública.
Dicho esto, aún quedan desafíos por resolver. Vale la pena vigilar las altas tarifas de las licencias, ya que podrían disuadir a los operadores más pequeños o alentar alternativas ilícitas. Los gobiernos deben lograr un delicado equilibrio, asegurando que las regulaciones cumplan con los objetivos de seguridad pública sin sofocar el mercado ni empujar a los actores hacia opciones no reguladas. Unas normas excesivamente onerosas corren el riesgo de crear una situación paradójica: los proveedores y operadores legítimos abandonan el mercado, lo que deja a los actores a la deriva en plataformas clandestinas con aún menos salvaguardas.
Brasil parece estar navegando por este equilibrio con promesas, pero la vigilancia es clave. Al fomentar un entorno que fomente la innovación y la confianza, manteniendo al mismo tiempo una supervisión adecuada, Brasil puede dar ejemplo a otros mercados emergentes. Sin embargo, es esencial calibrar cuidadosamente para evitar inclinar demasiado la balanza, asegurando que la regulación logre sus objetivos sin crear inadvertidamente nuevos riesgos para los actores, la industria o ambos.
SBC News: ¿Qué depara el futuro para Betby en Brasil y en otros países?
I.R.: En 2025, tenemos previsto obtener certificaciones adicionales para mejorar nuestra adaptabilidad a otras jurisdicciones y consolidar aún más nuestra posición en todo el mundo. Nuestro objetivo es seguir ofreciendo soluciones innovadoras y, al mismo tiempo, adaptarnos a los más altos estándares de cumplimiento normativo, no solo en Brasil, sino en todos nuestros mercados objetivo. El futuro es prometedor y Brasil es solo el comienzo.
Únete a Betby en SBC Summit Rio
SBC Summit Rio se ha establecido rápidamente como el evento imprescindible para Brasil y se ha mudado a Riocentro, uno de los centros de convenciones más grandes de América Latina, para su edición de 2025. Se proyecta que el evento de febrero atraerá a más de 15.000 asistentes.
¿Sientes curiosidad por el evento de juegos y apuestas más grande de Brasil? Visita el sitio web oficial para obtener más detalles. ¿Quieres unirte a nosotros en el evento y en INFINITY Rio? Las entradas Early Bird ya están disponibles a 2.000 reales (~ $550 USD). Los operadores y afiliados pueden solicitar entradas de cortesía.