Tres clubes chilenos acusan a la ANFP de vincularse con Genius Sports

anfp

Los clubes de fútbol Deportes Iquique, O’Higgins y Palestino presentaron una carta de acusación contra Pablo Milad, presidente de la Asociación Nacional del Fútbol Profesional (ANFP), por haber mantenido encuentros con representantes de Genius Sports durante los partidos del fútbol juvenil. 

Según trascendió en la prensa chilena, los clubes consideran que Genius Sports está envuelto en la industria de las apuestas deportivas y, por tal motivo, no debería estar presente en lo relacionado con el deporte de menores de edad.

La acusación comienza con la descripción de un partido del Iquique de fútbol juvenil, donde “había una persona presente en el partido con el fin de informar vía celular los detalles del partido; al investigar de quien se trataba dicha persona, se pudo constatar que esta persona presta servicios a la empresa Genius Sports”, como se lee en la misiva. 

Además, añadieron que al ser Genius Sports “conocida públicamente como una empresa líder mundial en datos deportivos oficiales, tecnología y servicios comerciales, además de alimentar el ecosistema que conecta los deportes con las apuestas”, no debería estar presente en este tipo de partidos, ya que los clubes lo consideran “impresentable”.

En la acusación, aseguraron que la ANFP en la entrega de información pormenorizada de cada evento ocurrido en los partidos del fútbol joven.

En este sentido, argumentaron que los vínculos entre el máximo organismo del fútbol chileno y la empresa de datos deportivos, “no se ciñen con los estatutos de la ANFP y tampoco con el Código de Ética de FIFA, que estipula la prohibición de tener todo tipo de intereses, de forma directa o indirecta, en entidades, empresas, organizaciones, etc., que promuevan, negocien, organicen o dirijan apuestas, juegos de azar, loterías o eventos o transacciones similares relacionadas con partidos o competiciones de fútbol”.

Por esta razón, la denuncia cae directamente sobre Milad, presidente de la ANFP, por permitir este tipo de vinculaciones que, según los clubes, “hacen que estas competencias sean vulnerables, lo cual es muy peligroso para el futuro de nuestra actividad”.

La ANFP finaliza sus acuerdos con casas de apuestas

La controversia en torno a las vinculaciones entre el fútbol y las apuestas en Chile ya data de varios meses, cuando la Corte Suprema de Chile acogió el reclamo de La Polla Chilena de Beneficencia contra el ISP Mundo Pacífico, para que bloquee los sitios de apuestas por considerarlos “ilegales”.

A partir de ese momento, el gobierno chileno inició una persecución contra todas las entidades deportivas que mantenían acuerdos de patrocinios con casas de apuestas, incluyendo a la ANFP, que por el momento era patrocinada por Betsson.

Así, el organismo rector del fútbol chileno compartió un escueto comunicado de prensa en su sitio web que reza: “La Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP) informa el término de los contratos que mantiene vigentes con Betsson a contar del 15 de octubre del presente año”.

El patrocinio de Betsson incluía los derechos de naming de la primera división del fútbol local y un vínculo con la selección nacional.