El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) en Argentina anunció el lanzamiento de una guía con recomendaciones para abordar el consumo de juego online y apuestas deportivas en niños y adolescentes.
En conjunto con la consultora argentina Bienestar Digital, el organismo presentó “Zoom a las apuestas”. Se trata de una guía para ofrecer recomendaciones a las familias, para que puedan “acompañar a chicas y chicos desde la prevención, y abordar situaciones problemáticas”.
Puntualmente, se refirieron a “las estadísticas y lo que se observa en las escuelas”, que según explicaron, “demuestran un uso extendido, naturalizado y, en muchos casos, problemático”.
Según el documento, “8 de cada 10 adolescentes y jóvenes accedieron o conocen a alguien que ha ingresado a páginas o apps de apuestas online en el último año, y de ellos el 37 por ciento ingresa a sitios o apps de apuestas o casinos online muy seguido o todos los días”.
“El 40 por ciento de los chicos dice nunca haber hablado en su casa sobre las apuestas online y el 38 por ciento que solamente lo habló alguna vez. La falta de comunicación aumenta su vulnerabilidad. Las adolescencias necesitan más escucha, mayor acompañamiento y un diálogo abierto con las personas adultas de su confianza sobre sus experiencias y necesidades en los territorios digitales. Esto ayuda a favorecer su autonomía, a prevenir problemas y a proteger su bienestar”, dijo Mariano Aizpurua, Oficial de Salud de Unicef, al diario Clarín.
Por su parte, Lucía Fainboim, de Bienestar Digital, explicó que los adolescentes “necesitan más escucha, mayor acompañamiento y un diálogo abierto con las personas adultas de su confianza sobre sus experiencias y necesidades en los territorios digitales”.
De ahí el lanzamiento de esta guía, cuyos objetivos, según describieron sus propios autores, son conocer el tema, poder acompañar y seguir el uso de las billeteras virtuales de los adolescentes, y abrir el diálogo sobre el uso de plataformas y tecnologías, incluyendo las apuestas online.