La Justicia falla a favor de Dreams en un reclamo por el Casino de Talca

casino

La Séptima Sala de la Corte de Apelaciones de Santiago falló en contra de un reclamo por la licitación del Casino de Talca y ratificó la legalidad del proceso.

En el trámite administrativo, la Superintendencia de Casinos de Juego (SCJ) adjudicó el permiso a la sociedad Ríos Claros, propiedad del operador local Dreams. Sin embargo, del lado perdedor quedó Casino de Juegos de Talca S.A. (Corporación Meier), que presentó las dos reclamaciones rechazadas por la Justicia esta semana.

La primera de las acciones de la sociedad que no logró la adjudicación urgía a la SCJ a revocar el permiso por considerar que el inmueble elegido para desarrollar el casino no era apto, por estar en un terreno inundable.

Según la Corte el reclamo no se ajusta a los procedimientos legales correspondientes. En cambio, juzgó que se trata de cuestiones administrativas internas “que no son susceptibles de ser reclamadas ante la Corte”.

“En cuanto a que la SCJ ha omitido el hecho que Ríos Claros no ha considerado las obras de mitigación que se deben ejecutar por la condición inundable del inmueble, lo que tendría consecuencias en la boleta bancaria de garantía, lo cierto es que la aludida sociedad acompañó la mencionada boleta, tal como la SCJ lo requirió y todos los costos derivados de la construcción del proyecto y las eventuales obras de mitigación, son de cargo de la operadora y los permisos respectivos deben ser otorgados por otros organismos, de modo que no es posible exigir garantías por medidas de mitigación que, además de ser eventuales, como se dijo, es imposible determinar su envergadura y costo”, dice el fallo.

La segunda reclamación denunciaba una ilegalidad de la SCJ por aceptar una inscripción de arrendamiento tres meses después de la evaluación técnica y no revelar que la oferta de Dreams era cuatro veces mayor.

Sin embargo, la Justicia resolvió que la SCJ actuó conforme a la ley, y que la resolución impugnada no era susceptible de ser revisada según la Ley 19.995, mientras que los argumentos del reclamante ya estaban resueltos en un fallo previo.

De esta forma, el proceso de adjudicación del permiso de operación para el Casino de Talca a Dreams quedó ratificado por la Justicia.

Los problemas del proyecto de Dreams para el casino de Talca

Un nuevo informe volvió a encender el debate público respecto de la construcción de un casino en la región chilena de Maule, a cargo del operador local Dreams. Según la prensa, la Dirección de Obras Hidráulicas (DOH) de Chile habría otorgado el visto bueno a la compañía, pero se han generado varias dudas sobre esta decisión, ya que previamente la DOH había desestimado el proyecto.

En principio, la región está catalogada con “alta vulnerabilidad a inundaciones”, por lo que preocupa a los residentes el impacto ambiental que podría tener este emprendimiento. Se trata de una inversión de 21 millones de dólares en el emblemático recinto ferial de la ex Fital. 

Desde Dreams y la Asociación Gremial Agrícola Central (AGAC) proyectan un casino de siete mil metros cuadrados, y estará acompañado de un boulevard con restaurantes y tiendas, un anfiteatro para 1.500 personas, museo, juegos infantiles y salones para eventos y espectáculos artísticos culturales.