Lotería de Córdoba adjudica permisos para operar casinos en la provincia

Tapas de botella posan en un podio de ganadores.

Lotería de Córdoba SA anunció el orden de mérito fijado para cada una de las empresas postulantes en el proceso de licitación de los casinos de la provincia.

Si bien algunas de las plazas disponibles quedarán en manos de la provincia por falta de ofertas, CET, Boldt y Casino Victoria presentaron ofertas para varios de los casinos disponibles.

Así, tras las aperturas de los sobres 1 y 2, y una extensión de plazos para que los oferentes mejoraran sus propuestas, el regulador comunicó los resultados.

Según compartió la Comisión de Evaluación y Seguimiento del proceso licitatorio CET se impuso en los negocios de Alta Gracia, los dos de Villa Carlos Paz, Cosquín, La Falda y Cruz Alta. Además, había liderado el de Cruz del Eje, pero Lotería se hará cargo ante la falta de oferta de canon. 

Por su parte, Boldt se quedó con los casinos de Corral de Bustos y San Francisco, mientras que Casino de Victoria S.A. se adjudicó el de Río Ceballos.

Lotería también se quedará con las salas de Embalse, Mina Clavero, Miramar, Almafuerte, Villa María, Corral de Bustos, General Roca, Laboulaye, Morteros y Río Cuarto por falta de ofertas. De cualquier manera, no descartan lanzar una nueva licitación para poder concesionarlas.

“Cabe destacar, que en los próximos días, los distintos oferentes podrán realizar las impugnaciones que estimen correspondientes”, dijeron desde Lotería.

La licitación de los casinos

A principios de enero, el gobernador cordobés Martín Llaryora hizo el llamado a licitación, tras asegurar que “pasarán a manos de privados los casinos que administran los juegos de paño, que hasta el momento están a cargo de la Lotería de Córdoba”.

Una vez confirmadas las adjudicaciones, las empresas que resulten ganadoras tendrán autorización por los siguientes tres años para operar las salas de juego de la provincia.

Además, en diciembre, la Lotería de Córdoba anunció un llamado a licitación para potenciar casinos en distintos espacios de la provincia argentina. Específicamente, apuntan a las ciudades de Alta Gracia, Río Ceballos y Cruz del Eje, donde se adjudicarán permisos por 20 años, con un potencial de cinco años de prórroga.

En un acto del que participaron el Secretario de Gobierno de Córdoba, Augusto Pastore, y los intendentes de Alta Gracia y Cruz del Eje, Marcos Torres Lima y Renato Raschetti, el organismo anunció su intención de licitar sus espacios para “potenciarlos económicamente y darles un nuevo impulso turístico”.

Según informó La Voz, el proceso contempla la concesión de hoteles, casinos y slots, para “impulsar y potenciar aún más, las actividades turísticas, económicas y recreativas del interior provincial, dándole mayor fortaleza a los desarrollos y actividades en los municipios”.