El gobernador de la provincia de Chaco, Leandro Zdero, anunció un paquete legislativo e impositivo que apunta a llevar alivio fiscal a los distintos sectores productivos, nuevos contribuyentes, productores de seguros, alquileres y juegos de azar.
“Es fundamental cambiar la matriz e instaurar como política de Estado la base para la consolidación del crecimiento del sector privado, productivo, industrial, comercial y de bienes y servicios, que son el motor para generar trabajo genuino y riqueza en la provincia”, señaló Zdero.
En ese sentido, el gobernador remarcó que el Estado debe generar condiciones fundamentales para comenzar a resolver problemas estructurales: “Queremos una provincia en la que el Estado no asfixie a quienes invierten y quieran invertir en todos los eslabones de una cadena productiva, esto es lo que marca una provincia que busca crecimiento y desarrollo”.
Modificación de impuestos a juegos de azar y lotería
El proyecto de ley para gravar los premios de juegos de azar propone modificar el actual impuesto a los billetes de lotería por un impuesto a los juegos de azar, que contempla las nuevas modalidades de juegos. El proyecto se enfoca en establecer reglas claras que permitan gravar los premios obtenidos tanto en los juegos tradicionales (quiniela o casinos físicos) como en los juegos organizados en plataformas digitales, máquinas electrónicas y casinos online, incluso cuando se utilicen dispositivos móviles y redes de internet.
“Este enfoque no solo responde a la evolución tecnológica, sino que también garantiza la igualdad tributaria entre los distintos tipos de apostadores, independientemente del medio en que se desarrollen las actividades de juego”, explicó Zdero.
El 80 por ciento de lo recaudado será destinado a la salud pública, específicamente a la creación de un fondo especial para inversiones en infraestructura y equipamiento sanitario. “De esta manera, el impuesto contribuirá directamente al fortalecimiento de uno de los servicios más esenciales que presta el Estado Provincial, generando un impacto social positivo”, agregó el gobernador.
Atraer más inversiones
Por su parte, el ministro de Hacienda y Finanzas de la provincia de Chaco, Alejandro Abraam, comentó que las medidas tienen por objeto acompañar y apoyar al sector productivo y comercial y generar las condiciones necesarias para atraer las inversiones que la provincia necesita. “Chaco depende exclusivamente de los recursos de la coparticipación y la recaudación propia, en mayor medida del impuesto sobre los ingresos brutos, por eso es complicado resignar esos recursos, pero es necesario comenzar a generar las condiciones para atraer más inversiones”, indicó.