El mercado de juegos y apuestas de España lleva años adaptándose a nuevas regulaciones que restringen la publicidad y las vías de comunicación entre las empresas de juegos y apuestas y su público local. Ahora, el gobierno presentó el Proyecto de Ley para crear la Agencia Estatal de Salud Pública, que tendría implicancias sobre la industria del juego.
De acuerdo con la prensa española, esta propuesta modificaría la Ley 13/2011, del 27 de mayo, sobre la regulación del juego nacional, con el fin de incluir limitaciones publicitarias, prohibir los bonos y promociones de bienvenida y más.
En este marco, Jorge Hinojosa, director general de la Asociación Española de Juego Digital (Jdigital) habló con el diario Demócrata y señaló: “Si eliminamos la posibilidad de dar a conocer los operadores legales tememos que se facilite el acceso a operadores ilegales”.
Según Hinojosa, no hay ninguna urgencia ni necesidad actual para limitar las posibilidades publicitarias de los operadores. Además, destacó que el gobierno ya había impuesto estas restricciones con el Real Decreto 958/2020 de Comunicaciones, que posteriormente fue dado de baja mediante la sentencia 537/2024 del Tribunal Supremo.
Ahora, se intenta volver a estar condiciones, que incluyen “limitar la publicidad del juego a una serie de espacios” y únicamente permitir las comunicaciones comerciales “en servicios de intercambio de vídeo a través de plataforma, redes sociales, en acontecimientos deportivos, en carteles publicitarios ubicados en los eventos antecitados y cuyos resultados sean objeto de apuestas y en el desarrollo de los concursos televisivo”.
Así, el director general de Jdigital consideró que la industria “está ya toda autorregulada” mediante el Código de conducta sobre comunicaciones comerciales de las actividades de juego, por lo que “no hay ni urgencia, ni alarma, ni necesidad”.
Más declaraciones de Jdigital sobre el juego en España
El año pasado, en conversación con SBC, desde Jdigital afirmaron que el Ministerio de Consumo volvió a redactar un decreto técnico, sin consultar al sector del juego online, que podría haber ofrecido mejores opciones y controles para proteger a los consumidores vulnerables
A la espera de nuevos desarrollos políticos, la asociación nacional mantiene su posición de que “trabajará para construir una relación positiva de colaboración constante con todos los grupos políticos, con el objetivo de fomentar el desarrollo y crecimiento del sector del juego online en España y proteger a los usuarios”.
“Como principal y único representante del ecosistema del juego online en España, estaremos a disposición de todos los actores políticos del país para resolver todas las dudas o cuestiones que puedan surgir en relación con el juego online y su regulación”, concluyeron en el comunicado compartido a este medio.