El 5.º Juzgado Civil de Niterói, en Río de Janeiro, dictaminó que Google Brasil debe pagar 20.000 reales al empresario Marcelo Abílio Pereira Tavares por daños morales. La decisión se debe a la acusación de que la inteligencia artificial (IA) del sitio asoció indebidamente el nombre del empresario con una plataforma de apuestas llamada “7 Games”.
La sentencia, firmada por el juez suplente Alberto Republicano de Macedo Junior, también exige la eliminación del contenido de los resultados de búsqueda.
El empresario buscó justicia tras percatarse de que, al buscar su nombre en internet, fue identificado como el propietario de un sitio web. Se dice que la información, mostrada directamente por la IA de la empresa, causó graves daños a su imagen personal y profesional, además de recibir amenazas de usuarios insatisfechos.
Según el juez, “la omisión de la empresa demandada ha comprometido la reputación del demandante, ya que se le ha responsabilizado de las estafas realizadas en la plataforma de apuestas, además de las amenazas recibidas”.
Google argumentó que no es responsable del contenido, alegando que simplemente organiza enlaces públicos disponibles en internet y que la información ya había sido eliminada. Sin embargo, el juez rechazó estos argumentos, afirmando que la empresa es responsable precisamente porque la declaración provenía de su propia plataforma y no de un enlace externo.
“Se entiende que el demandado fue responsable de la transmisión y que no existía una simple indicación de un enlace como en la Búsqueda de Google”, destacó en la decisión. La información fue recopilada inicialmente por Migalhas.
Con base en los documentos y las pruebas presentadas, el juez consideró que la reputación del autor había sido dañada, lo que justificaba una indemnización por daños morales. El juez también confirmó la decisión preliminar previa que ordenó la eliminación inmediata de la información falsa y condenó a Google al pago de las costas legales y los honorarios de los abogados.
Google bloquea los anuncios de casas de apuestas
Google ha intensificado sus esfuerzos para prevenir las estafas publicitarias mediante actualizaciones de sus herramientas de inteligencia artificial.
El año pasado, la compañía reveló que eliminó más de 5100 millones de anuncios fraudulentos, restringió 9100 millones de anuncios y suspendió 39,2 millones de cuentas de anunciantes, todo gracias a mejoras en sus modelos de lenguaje a gran escala, según informó Payment Expert.
De los 9.100 millones de anuncios restringidos en 2024, 268,3 millones estaban relacionados con fraudes en servicios financieros. Otros tipos de anuncios restringidos incluyeron requisitos legales (428,8 millones, la estafa más común), juegos de azar y apuestas (108,9 millones) y derechos de autor (115,1 millones).