La Iglesia Católica de Córdoba advierte por el crecimiento del juego en la provincia argentina

En su comunicado de fines de año, la Iglesia de Córdoba, una de las provincias argentinas con más población, ha afirmado su posición en contra de la industria del juego y ha celebrado la media sanción en la Cámara de Diputados que promueve la restricción del juego online.

“Es triste pergeñar estrategias de marketing y de seducción que, bajo la apariencia de diversión, buscan exprimir la necesidad de otros y la fragilidad de muchos para beneficio propio”, dijo la Pastoral Social de Córdoba, luego de que la Iglesia Católica indicara que ha trabajado fuertemente este año con adolescentes con problemas de apuestas deportivas online.

“Al hacer memoria del año recorrido, uno de los temas que nos demandó tiempo y esfuerzo, aunque no el único, fue el trabajo para concientizar sobre los peligros de las apuestas online”, se explayaron en el comunicado.

Y continuaron: “Hemos tenido conversaciones con dirigentes políticos y sociales, hemos visitados escuelas y comunidades compartiendo inquietudes y preocupaciones. Hemos recibido y escuchado el dolor de madres y docentes. ¡Hemos intentado y buscado, de varias maneras, proponer medidas para prevenir y reducir los daños de las adicciones! Pero vemos, con tristeza, que cada vez hay más información, más publicidad y más promoción -incluso de parte del Estado- de los juegos de azar y de las apuestas en sus diversas formas”.

Así, pidieron a las autoridades que encuentren la forma de restringir la actividad y haya medidas más duras tanto para la operación como para la promoción del juego online y las apuestas deportivas.

El juego en Córdoba enfrenta la oposición de la Iglesia y de grupos políticos

El senador nacional Luis Juez estuvo en el Concejo Deliberante de la ciudad de Córdoba, capital provincial, y dijo: “Es fundamental profundizar esta batalla en la Capital trabajando codo a codo con nuestros concejales”.

Juez es una de las principales figuras de la oposición y llamó a “unir fuerzas para enfrentar un problema creciente entre los jóvenes”, en referencia al juego online. En esa misma línea, se refirió a “la batalla para regular” el sector –aunque ya está regulado– y reclamó que haya políticas claras y efectivas que rijan a la industria.

Asimismo, la Comisión de Legislación General de la Ciudad de Córdoba abordó, nuevamente, la posibilidad de prohibir el juego online en la capital de la provincia homónima. Tradicionalmente, la ciudad ha mantenido una prohibición sobre el juego localizado. Sin embargo, ante la legislación sobre el formato digital, no se planteó el mismo esquema y, por ahora, el sector está vigente.