El nuevo director del IBJR analiza el panorama del juego en Brasil

Créditos: Shutterstock.

El Instituto Brasileño de Juego Responsable (IBJR) anunció el fin del ciclo de André Gelfi como director del organismo. En su lugar, asumió Fernando Vieira, quien conversó con SBC Notícias Brasil sobre el papel del organismo en el mercado regulado, su trabajo en colaboración con el Ministerio de Hacienda, el cambio en la dirección del IBJR, SBC Summit Rio –al que Vieira asistió–, entre otros temas relevantes para el sector.

Al preguntarle sobre el papel del IBJR en el mercado regulado, Vieira dijo que “el Instituto continúa con el objetivo de trabajar con un ecosistema de apuestas sostenible y responsable, que pueda garantizar no solo la seguridad de un entorno comercial justo para los operadores, sino también la protección de los apostadores”.

Para él, antes de que entrara oficialmente en vigor el mercado regulado, el IBJR sirvió como base de información, colaborando con la construcción de la normativa de apuestas en el país.

Vieira destacó también que el IBJR pretende seguir contribuyendo a la regulación combatiendo el mercado ilegal y promoviendo el juego responsable, incluyendo la protección de los jugadores, promoviendo la educación financiera de los apostadores, enfatizando que las apuestas son sólo entretenimiento y defendiendo un código de publicidad responsable y ético, protegiendo a los grupos más vulnerables y a los menores.

Sobre el trabajo del IBJR en alianza con el Ministerio de Hacienda, el director del Instituto afirmó que la regulación es un tema nuevo en Brasil – además de que las leyes entraron en vigor oficialmente este año, la Secretaría de Premios y Apuestas (SPA) solo está en funcionamiento hace un año desde su fundación. Para él, la participación del instituto fue muy importante en la construcción del reglamento.

Vieira reforzó que el mercado aún es muy nuevo y, en consecuencia, es demasiado pronto para “tener algún diagnóstico”.

Sin embargo, a pesar de afirmar que la legislación del juego y las apuestas tiene necesidades y condiciones para mejorar, Vieira comentó que la reglamentación fue muy bien hecha y que el IBJR sigue con el objetivo de trabajar por su aplicación junto con las autoridades, a fin de “construir este mercado de forma sostenible y responsable”.

Vieira también destacó que, actualmente, el IBJR representa alrededor del 75 por ciento del mercado de apuestas en Brasil, afirmando que el Instituto ha crecido en términos de representatividad. También coincidió en que la creación del Instituto supone un “hito” para la industria de las apuestas en el país. Según analizó, la nueva junta directiva refuerza el compromiso del Instituto con la regulación y las buenas prácticas de juego responsable.

“Este refuerzo, con experiencias traídas por operadores de todo el mundo de los principales players, es una ganancia para el mercado, es una ganancia para el Instituto y es un intercambio muy rico de experiencias entre todos los participantes del Instituto, la sociedad y el propio gobierno”, afirmó.

El director del IBJR comentó que el mercado brasileño es muy desafiante. Asegura que Brasil tiene elementos de nueva regulación y hay mucha informalidad, lo que, para el especialista, podría ser incluso una cuestión cultural.

“En este mercado, creo que este tema de la informalidad, de combatir el mercado ilegal, es aún más importante, porque estás tratando con temas que realmente pueden afectar el comportamiento de las personas. Sólo aquellos que estén dentro del mercado regulado estarán protegidos por la legislación”, señaló.

Para Vieira, el “operador que consigue prosperar en el mercado brasileño, con todas estas dificultades, practicando el juego responsable, creo que tiene condiciones para prosperar en cualquier país del mundo”.

El director del IBJR también dijo que Brasil es una potencia regional y podría convertirse en un gran éxito mundial, debido al tamaño del país y sus propias regulaciones.

También comentó sobre la cuestión de los casinos localizados en Brasil: “Si la práctica [del juego] existe, es importante que esté regulada”, aseguró, y destacó que el IBJR cree que la regulación es siempre el mejor camino a seguir. De esta manera, el Gobierno podrá desempeñar el papel de inspección y control de la actividad.

La gestión de André Gelfi

El socio gerente de Betsson en Brasil fue uno de los fundadores de la entidad, y la dirigía desde marzo de 2023. En su gestión, participó activamente en las discusiones con el Gobierno y el Congreso en torno a la regulación de las apuestas, destacó Gelfi.

Además, el entonces director general del IBJR reforzó que el Instituto fue uno de los primeros en establecer un compromiso con el Consejo Nacional de Autorregulación Publicitaria (CONAR).

“Ampliamos nuestra membresía y, sobre todo, pudimos lanzar este nuevo mercado regulado con una junta directiva electa, preparada para hacer que el IBJR sea aún más fuerte, más representativo y más activo en la defensa del juego responsable y la lucha contra el juego ilegal”, comentó Gelfi en LinkedIn.

Gelfi destacó también que la nueva dirección tendrá como función apoyar a Fernando Vieira, director ejecutivo del Instituto desde octubre del año pasado, “quien estará a cargo de la operación y gestión diaria del IBJR a partir de ahora”.

El IBJR participa en SBC Summit Río 2025

En las redes sociales, Vieira comentó sobre la segunda edición del evento SBC dirigido al mercado brasileño: “Hoy concluyo mi participación en el SBC Summit Rio 2025, el primer gran evento del sector de apuestas online desde que entró en vigor la regulación”.

En declaraciones exclusivas a SBC Notícias Brasil, Vieira dijo: “Me impresionó mucho la magnitud del evento, el tamaño de lo que representa el sector de apuestas en Brasil”.

Para el director del IBJR, es muy importante tener la oportunidad de hacer networking, interacción, intercambio de información y negocios, como lo brindó la SBC Summit Rio.

“Para el IBJR fue muy interesante haber participado en esta feria. Ampliamos nuestros contactos con muchos operadores y creo que el SBC Summit Rio permitió al propio Instituto tener una mejor visión del mercado y una excelente oportunidad para que el Instituto abra las puertas a operadores licenciados para participar en una institución seria”, agregó.

“Espero que éste sea el primero de muchos en los que participaré”, concluyó Vieira.