El juego online en Perú aporto cinco millones de soles con el nuevo ISC

juego online

La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) reveló que el Estado peruano recaudó 10 millones de soles por el impuesto directo al sector del juego y las apuestas deportivas en febrero.

El organismo estatal publicó los resultados generales de la recaudación tributaria el mes pasado, que creció un 7.4 por ciento hasta los 12.39 mil millones de soles totales. En ese sentido, ubicó a los aportes del juego como uno de los factores “determinantes” para los resultados del mes.

Además del impuesto directo, Víctor Mejía, jefe de la Sunat, dijo a RPP que las plataformas de juego online y apuestas deportivas también aportaron un total de 5 millones de soles por el impuesto selectivo al consumo (ISC), recientemente implementado en Perú.

La reglamentación del ISC sobre el juego online en Perú

En enero, la Sunat de Perú aprobó el formulario virtual para que las empresas de juego online y apuestas deportivas puedan declarar y pagar los impuestos, incluyendo el nuevo Impuesto Selectivo al Consumo (ISC).

A partir de esta regulación, las empresas domiciliadas y no domiciliadas en el país comenzaron a cumplir con sus nuevas obligaciones fiscales. Para eso, se habilitaron los servicios “Mis declaraciones y pagos” y la plataforma “Declaración y pago para no domiciliados”.

Este 19 de diciembre, la Presidenta peruana, Dina Boularte, y el ministro de Economía y Finanzas, José Arista Arbildo, firmaron el decreto que establece que el Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) sobre el juego online y las apuestas deportivas en Perú será del 0.3 por ciento hasta julio de este año, publicado en el Diario Oficial.

La normativa responde al reglamento publicado en diciembre sobre el gravamen que se aplicará a la industria. De esta forma, establece una cifra menor a la originalmente planteada, el 1 por ciento, que solo comenzará a aplicarse a partir del 1 de julio.

El decreto establece que “se ha considerado conveniente modificar el Nuevo Apéndice IV”, para aumentar la carga fiscal en forma progresiva.