Argentina avanza con cambios a la publicidad del juego online

juego online

La Comisión de Prevención de Adicciones y Control del Narcotráfico de la Cámara de Diputados de Argentina comenzará a analizar las medidas propuestas para combatir el juego patológico.

“Es un tema que está quebrando a las familias y adolescentes. Es un problema que corroe silenciosamente a las familias”, dijo Mónica Frade, presidenta del cuerpo legislativo.

Frade es miembro de la Coalición Cívica, mismo partido que Maximiliano Ferraro, autor de uno de los principales proyectos de ley al respecto. Sin embargo, también hay otros dos proyectos: uno del año pasado, de la legisladora Marcela Campagnoli, y otro presentado recientemente por Silvana Giudici.

“Vamos a hacer reuniones conjuntas con otras comisiones para avanzar rápido con eso”, dijo la presidenta de la comisión.

El proyecto de Ferraro para restringir la publicidad del juego online

El diputado nacional Maximiliano Ferraro presentó el proyecto para restringir la publicidad del juego online y se refirió a la “epidemia” del juego patológico: “El juego compulsivo está siendo un problema a nivel global, el mayor acceso a través de los juegos en línea está afectando la vida de miles de jóvenes y familias. En nuestro país la situación económica agrava la situación. Por eso, consideramos fundamental legislar sobre este tema”, aseguró.

“La práctica de jugar o realizar apuestas no es un delito pero hacerlo compulsivamente puede ser perjudicial y nocivo para la salud personal y para la vida familiar, es urgente que el Congreso se ocupe de este problema que está creciendo”, agregó Ferraro.

Además de la prohibición de la publicidad del juego y las apuestas en Argentina, la iniciativa establece que los usuarios solo podrán financiar sus sesiones de juego con efectivo o tarjetas de débito. Con estas últimas, deberán regir límites como los que existen para las extracciones.

Por otro lado, el documento fija la obligatoriedad de registrar los datos biométricos de los usuarios, para evitar la participación de menores de edad. En esa misma línea, establece exigencias sobre la posibilidad de fijar límites de tiempo y gasto en las plataformas de juego online, algo que ya existe en los operadores registrados.