La provincia de Buenos Aires lanza un plan contra el juego online en menores

juego online

El gobierno de la provincia de Buenos Aires anunció un “Plan Integral de Prevención y Tratamiento de la Ludopatía Adolescente”. A través de ello, las autoridades buscan fortalecer los mecanismos de prevención del juego online en menores de edad y las medidas de tratamiento sobre aquellos que padezcan algún comportamiento patológico.

Según explicó el ministro de Gobierno, Carlos Bianco, el gobierno está “muy preocupado” por la participación de menores de edad, luego de realizar la Encuesta sobre Bienestar Digital (EBid), entre estudiantes de colegios secundarios. Con la participación de 434 personas, la provincia descubrió que el 34,3 por ciento al menos apostó una vez.

“Detectamos adolescentes que falsean sus datos para entrar en páginas de juegos online y se endeudan, y también hemos encontrado que muchos adolescentes se empiezan a endeudar para poder hacer frente a las deudas que a su vez contrajeron”, explicó Bianco.

El Plan está construido sobre cinco ejes principales: la concienciación y difusión (a través de campañas de difusión sobre el juego patológico y el ilegal), estudios y análisis (crearán un un Observatorio de Ludopatía Adolescente junto a entidades competentes) la prevención y el control (impulsan el requerimiento de datos biométricos en las plataformas legales), tratamiento y atención (ampliarán los programas de prevención y asistencia de juego compulsivo), y detección y denuncia (fortalecerán el rol de la Comisión de Prevención y Represión contra el Juego Ilegal)

Por otro lado, el presidente del Instituto Provincial de Lotería y Casinos (IPLyC), Gonzalo Atanasof, apuntó contra los influencers que promocionan sitios de juego online no autorizados: “Ya son más de noventa los influencers que denunciamos para que se caigan esos perfiles”, dijo.

Bianco recordó que la provincia cuenta con un esquema regular de operadores autorizados, que cumplen estándares de seguridad. Sin embargo, lamentó que “solo el 20 por ciento del juego online transcurre en las plataformas legales, el 80 por ciento del juego online tiene lugar en las plataformas ilegales”.

El ministro de Educación, Alberto Sileoni, apuntó contra el vínculo del fútbol y las apuestas deportivas a través de los patrocinios: “Debemos marcar también cierto cinismo cuando en la Copa América y en la Eurocopa, y en las camisetas de los grandes equipos argentinos y de la selección nacional, hay publicidades sobre sitios de juego, lo que significa una invitación constante al juego para los jóvenes”, criticó.

Por otro lado, el ministro de Seguridad, Javier Alonso, reclamó la intervención del Banco Central y la Unidad de Información Financiera (UIF). El funcionario exigió la elaboración de estrategias para el seguimiento de transferencias y flujos financieros sobre quienes integran las redes de juego ilegal, algo similar a lo que busca hacer Uruguay.