Provincia de Buenos Aires lanza una campaña de prevención del juego problemático

juego problemático

El gobierno de la Provincia de Buenos Aires lanzó una nueva campaña para concientizar y prevenir el juego problemático en menores de edad. Bajo el lema “Viciar con las apuestas no da”, las autoridades promueven distintas acciones y capacitaciones para accionar sobre la problemática.

“Estamos articulando acciones para exponer un problema que está muy extendido: la gran cantidad de horas que estamos expuestos todos, y sobre todos los jóvenes, a las pantallas y los juegos con apuestas”, dijo Julieta Calmels, subsecretaria de Salud Mental, consumos problemáticos y violencias de la provincia en una entrevista radial en AM 750.

Además, aseguró que el problema esta asociado a que la mayoría de los estudiantes de colegio secundario pasa “al menos cinco horas diarias frente a su celular”, y que un 34 por ciento tuvo alguna experiencia apostando.

“Creemos que es momento de tomar medidas de cuidado, de prevención. En las dos cámaras de las legislaturas se están tomando medidas. A la vez, esta campaña plantea que no da la cuestión de las apuestas. También desde Salud genera un conjunto de políticas de cuidado”, advirtió.

Asimismo, recordó que hay una línea telefónica de asistencia para tratar estos casos de juego en menores y juego problemático, y llamó a las familias y docentes a intervenir ante la detección de menores dentro de plataformas de apuestas: “Creemos que la salida es colectiva. Y es un momento económico muy complejo. Muchos chicos están jugando para ayudar a sus familias. Hay que decir que esto nunca es una salida. Está la ilusión de que nos vamos a salvar, pero más que un juego es una tragedia”, dijo.

Por otro lado, la campaña contempla la emisión de un spot radial que insiste sobre la premisa de “Viciar con las apuestas no da”, y que insta a los oyentes a llamar al número de asistencia para abordar los casos de juego problemático.

El rol del IPLyC para abordar el juego problemático

La semana pasada, el Instituto Provincial de Lotería y Casinos (IPLyC) participó de una nueva jornada de concientización sobre el juego problemático en menores de edad.

Gonzalo Atanasof, presidente del IPLyC, formó parte del ciclo “Ludopatía juvenil: un nuevo flagelo de la era digital”, organizado por la Fundación FundLaPlata, en la Universidad Nacional de La Plata.

“Esta aula colmada de participantes demuestra la preocupación que tienen las familias y los ciudadanos de La Plata por esta problemática”, remarcó el funcionario ante la alta concurrencia del evento.

La exposición y participación de menores de edad en el sector del juego online en Argentina es uno de los principales temas en agenda de la actualidad. Por eso, las autoridades han emprendido una serie de acciones para intentar abordar la problemática y contrarrestarla.

“Más allá de todas las medidas en las que estamos avanzando en materia de salud, prevención, seguridad y mayor control sobre las plataformas legales, nos parece importante contar con estos espacios de reflexión y concientización para que las familias puedan detectar situaciones de apuestas que, la mayoría de las veces, es imperceptible porque se hace desde el celular”, dijo Atanasof.