Misiones redobla esfuerzos para fomentar el juego responsable

juego responsable

El Instituto Provincial de Lotería y Casinos (IPLyC SE) de la provincia de Misiones participó del programa de capacitaciones Legislar 2025, y puso el foco sobre el juego responsable.

Con una disertación de la titular del programa de Juego Responsable de la entidad, Isabel Zilveti, el regulador expuso su trabajo en materia de prevención, divulgación y concienciación sobre el juego patológico.

La charla fue en el marco del evento que tiene como objetivo “el fortalecimiento de la democracia y la mejora de las instituciones legislativas de Misiones”, y que fue celebrado este lunes 17 de marzo. El foco de las actividades se posó sobre el juego patológico, las políticas públicas y el rol de la justicia frente al juego online adolescente.

Según Zilveti, es necesario adoptar una estrategia interinstitucional para poder “elaborar conjuntamente las respuestas articuladas para el abordaje de esta problemática, que se intensificó en los últimos años”.

Por otro lado, destacó la labor del IPLyC SE a través de charlas de concienciación sobre adicciones en las escuelas de la provincia. La entidad busca capacitar a los menores en “la gestión de sus emociones, conductas, los efectos del uso desproporcionado de la tecnología y la desmitificación de conceptos que circulan hoy en día como el del dinero fácil”.

“Es fundamental trabajar en conjunto para brindar respuestas articuladas ante este problema que afecta a los jóvenes. Para eso tenemos que abordar estrategias focalizadas y restaurativas centradas en la contención y en la prevención”, dijo la titular del área de juego responsable del IPLyC SE.

Las variantes del regulador misionero para educar sobre juego responsable

En 2024, el IPLyC SE lanzó un concurso de cortometrajes para educar sobre el juego responsable.

La convocatoria para “Reflejos en el Azar: Cortometrajes para la Reflexión”, apuntó a utilizar el cine y las TICs como herramientas educativas para los misioneros en materia de juego responsable.

Durante el acto de presentación del programa estuvieron presentes el ministro de Educación, Ciencia y Tecnología, Ramiro Aranda; el presidente del IPLyC SE, Héctor Rojas Decut; el titular del Instituto de Artes Audiovisuales de Misiones (IAAviM), Sergio Acosta; y la Defensora del Pueblo de Posadas, Valeria Fiore Cáceres.

“Nos encontramos con un docente que pedía ayuda, nos encontramos con mucha angustia, con familias en bancarrota, y a partir de ahí empezamos esta indagación”, dijo Fiore, y agregó: “Que los chicos puedan transmitirnos desde un corto filmado con sus celulares sus impresiones, sus percepciones y sus reflexiones sobre el tema. Porque los chicos saben mucho y está bueno conocer lo que tienen para decirnos”.