KTO retira su marca de apuestas del mercado chileno y peruano para centrarse en Brasil

kto brasil

KTO Group retiró su marca de apuestas de Chile y Perú para centrarse en el mercado brasileño que, a partir del 1 de enero de 2025, estará totalmente regulado.

La empresa se encuentra entre los operadores de apuestas que solicitaron recibir una licencia para operar legalmente en el país hasta el 31 de diciembre de este año.

Para Andreas Bardun, fundador y CEO de KTO, es fundamental estar entre las primeras empresas en operar en Brasil. Bardun también comentó que está priorizando aumentar su participación en la región, por lo que acrecentó la presencia del Grupo KTO en el mercado brasileño.

“Entramos al mercado brasileño hace cuatro o cinco años, cuando aún no era tan atractivo y la gente no podía ver realmente el potencial [de Brasil]”, dijo Bardun a la prensa.

El fundador y director ejecutivo de KTO Group se dio cuenta de que no había localización del producto: “Pensamos que era una buena oportunidad para entrar y comenzar realmente a marcar la diferencia, hablar con la gente local, y creo que esto nos da una ventaja». comenzar”.

KTO ingresó al Perú en 2020, pero a pesar de ser un mercado licenciado, Bardun optó por no solicitar una licencia para operar, a diferencia de las empresas Betsson y Rush Street Interactive.

“Este año, el foco, por el momento, es sólo Brasil, porque nuestro objetivo ahora es operar sólo en mercados totalmente regulados”, comentó Bardun.

Sin embargo, no se descarta la expansión de KTO a otros mercados latinoamericanos. El empresario afirmó que se están explorando todas las oportunidades en el continente.

Bardun comentó que la empresa todavía tiene mucho que hacer en Brasil, al asegurar que “en realidad Brasil no es un país, es un continente” porque es muy grande, y afirmó que la KTO apenas ha llegado a la superficie.

El fundador y director general del Grupo KTO dijo que está viendo un buen retorno de las inversiones realizadas en Brasil y que el país probablemente será el principal foco en los próximos tres o cuatro años.