El regulador de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, capital de Argentina, ha dado un nuevo paso contra el juego ilegal. Según indicó el comunicado oficial de la Lotería de la Ciudad (LOTBA), 72 plataformas de juegos y apuestas sin licencia han sido bloqueadas.
Estas plataformas se unen a la lista de otros 200 sitios ilegales que habían sido bloqueados en septiembre del año pasado, en un operativo ordenado por la Fiscalía Especializada en Juegos de Azar de la Ciudad de Buenos Aires, en colaboración con Lotería de la Ciudad.
El presidente de Lotería de la Ciudad, Jesús Acevedo, destacó: “Somos la única autoridad que puede otorgar autorizaciones legales para operar de manera legal juegos de azar en el ámbito de la Ciudad de Buenos Aires. Este operativo se suma a las acciones de concientización y combate que impulsamos de manera permanente para fomentar el Juego Responsable y prevenir la ludopatía infantil”.
A su vez, la ciudad lleva bloqueados más de 330 sitios de apuestas clandestinas online desde la regulación del sector en 2020. Además, se bloquearon más de 1.600 perfiles de redes sociales y publicidades, y se denunció a 48 famosos e influencers que promocionaron sitios ilegales en sus redes sociales.
Recientemente, desde LOTBA también informaron que han intimado a influencers y celebridades que promocionan plataformas de apuestas ilegales.
La intimación advierte que, de no cesar en la promoción de estas operaciones, iniciarán acciones legales en su contra por infringir el artículo 301 bis del Código Penal de la Nación. Este establece que “será reprimido con prisión de tres a seis años el que explotare, administrare, operare o de cualquier manera organizare, por sí o a través de terceros, cualquier modalidad o sistema de captación de juegos de azar sin contar con la autorización pertinente emanada de la autoridad jurisdiccional”.
LOTBA pone el foco en la prevención del juego entre menores de edad
El jefe de Gobierno de la capital argentina, Jorge Macri, ha anunciado que se reunió con “adolescentes y líderes de diversas iglesias para conocer sus experiencias y opiniones sobre la ludopatía”.
Paralelamente, Acevedo comentó: “Hay que hablar del flagelo de la adicción al juego de apuestas en menores de edad. Hay que hablar mucho Queremos que los chicos jueguen. Que hagan deportes. Que se diviertan. El juego es sano. Y es que hay una trampa semántica y se trata del juego de apuestas. NO. Apuestas y niños, no. Eso es inaceptable”.
“Para detener este flagelo necesitamos del compromiso de todos, trabajando juntos. El Estado no puede reemplazar a la familia, pero puede brindar apoyo, herramientas y contribuir a combatir el juego de apuestas ilegal. En eso trabajamos todos los días”, agregó.