Advierten por la crisis de la lotería en la provincia de Buenos Aires

lotería

Los trabajadores de agencias de lotería de la provincia de Buenos Aires realizaron una manifestación para reclamar por la crisis del sector.

Un grupo denominado Agencieros Unidos se concentró frente al Instituto Provincial de Lotería y Casinos (IPLyC), para luego movilizarse hacia la sede del gobierno bonaerense.

La medida de fuerza obedece a la “crisis terminal” que atraviesan las agencias de lotería, según describieron los manifestantes, que advierten por su inminente “desaparición”.

“Hay muchas aristas desde donde abordar el tema: juego problemático,  juego ilegal, una red de 4.500 agencias que están dejando un tendal de nuevos desocupados”, advirtieron los agencieros a Telefe.

“Desde hace un tiempo se suma el juego online clandestino que insertó a los jóvenes en el juego patológico, el Estado debe controlar y erradicarlo y la solución a esto es hacer que las plataformas solo pertenezcan al Instituto y en consecuencia a los Agentes Oficiales, que somos quienes colaboramos para el control del mismo”, agregaron.

En esa línea, denunciaron al IPLyC por la “falta de respuestas” del organismo a la problemática  de las agencias de lotería.

“Somos sus mayores recaudadores de caja diaria, contribuimos para el bienestar de Salud, Educación y Seguridad; sin embargo, no formamos parte de su plan de acción”, cuestionaron sobre el gobierno provincial.

Como parte del reclamo, los agencieros presentarán un petitorio a las autoridades con sus necesidades:

  • 1. Incorporar la Carga de Créditos y Pago de Premios del juego On Line de la empresa BPlay y de otros oferentes, participando únicamente en sus agencias (sin intervención de terceros).
  • 2. Implementar las VLT con juegos de casino.
  • 3. Comercializar el Telekino por terminal. Emisión y pago de cupones.
  • 4. Publicidad en medios de comunicación masiva de televisión y tecnológicos.
  • 5. Devolución del 100 por ciento de las prescripciones.
  • 6. Aumento de las comisiones de Quiniela Múltiple e Instantánea al 25 por ciento.
  • 7. Cancelar premio de «NO Ganadoras» para recuperar el 0,5% de la Comisión Extraordinaria.
  • 8. Pago de premios poceados menores en agencia, previa presentación de documentación por correo electrónico.
  • 9. Pago de Premios poceados superiores a 1.000.000 por transferencia al apostador, previa presentación de documentación por correo electrónico.
  • 10. Autorización para el pago y cobro con todas las Billeteras Virtuales.
  • 11. Actualizar el mínimo NO Imponible.
  • 12. Reducción del IIBB al 4 por ciento.