John Textor dará testimonio por sus acusaciones de amaños ante la Cámara de Diputados

john textor

El diputado Luciano Vieira solicitó la declaración de John Textor, socio mayoritario de la Sociedade Anônima de Futebol (SAF) Botafogo de Futebol e Regatas, ante la Subcomisión de Regulación de Apuestas Deportivas de la Cámara de Diputados.

En abril de este año, el empresario reafirmó que tenía pruebas de un posible fraude en el fútbol ante la Comisión Parlamentaria de Investigación (CPI) sobre Manipulación de Juegos y Apuestas Deportivas.

La solicitud fue aprobada el miércoles 19 por la Comisión de Deportes de la Cámara. Sin embargo, aún no hay una fecha fijada para que Textor testifique. 

Por su parte, André Fufuca, Ministro de Deportes, también será invitado a participar en la reunión.

“Se ha vuelto común señalar signos de corrupción en el fútbol brasileño y hemos observado que, generalmente, están vinculados a las apuestas deportivas y al arbitraje de partidos”, dijo Vieira.

Para el diputado, escuchar a los invitados ayudará “al Parlamento a identificar las debilidades que afectan al deporte”, permitiendo generar medios legales para “abordar el problema”.

La Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) contra John Textor

En su declaración ante la Comisión Parlamentaria de Investigación (CPI) del Senado que investiga las denuncias realizadas por John Textor, el presidente de la Comisión de Arbitraje de la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF), Wilson Luiz Seneme, aseguró que hay una probabilidad de “cero por ciento” de que haya habido influencia en el arbitraje dentro de un esquema de fraude en las apuestas deportivas.

Según afirmó Seneme, “no ha visto ni identificado ninguna acción que pueda dar la más mínima referencia y transformarlo en algún tipo de manipulación de resultados”. El ex árbitro explicó que “se producen errores de arbitraje”, pero “transformarlos en una denuncia es irresponsable”.

Además, al ser consultado por el funcionamiento del VAR y la posibilidad de manipular sus decisiones como denunció el empresario estadounidense, Seneme explicó: “El VAR no es el VAR de Brasil. Es el VAR de la FIFA. La forma en que opera la tecnología VAR y cómo trabajan los árbitros es la misma en China, Japón, Inglaterra, Paraguay, Brasil y Argentina. Es una norma única”.