Adelantamos el especial semanal de Desde la Grada para compartirles los insights deportivos del Director Regional para las Américas de Altenar, Hugo Llanos, una de las figuras más populares de la industria del juego y las apuestas de Latinoamérica.
En los últimos años, la empresa ha mostrado un fuerte interés en tomar protagonismo en la región, luego de la ola de regulación que se ha estado experimentando. Gracias a su gran experiencia, Hugo es uno de los ejecutivos que encabeza el liderazgo de Altenar en Latinoamérica, y su perfil deportivo nos comparte un poco de su esencia.
Desde la Grada: perfil deportivo de Hugo Llanos
Deportes favoritos: De chico me gustaban mucho los deportes en general, en el colegio practiqué atletismo, básquet, baseball pero el fútbol siempre fue mi deporte favorito y el que jugaba cada vez que podía, en el barrio, en la escuela o estando de vacaciones.
Equipo preferido: ¡Universitario de Deportes! Mi padre fue quien me contagió su amor por la U. Nunca me insistió, pero siempre me sentí un hincha de la U más, como papá.
Soy de una ciudad muy chica en Perú, por lo que no íbamos al estadio, pero papá siempre me hablaba de la U y de los jugadores importantes. Estar sentados con él escuchando un partido por radio o teniendo la suerte de verlo por televisión y conversar de todo un poco mientras analizábamos el partido es una de las cosas que más atesoro de mi niñez y de mi vínculo con mi padre.
Consumo de deportes en vivo: Quizás menos de lo que uno quisiera hoy en día, pero cada vez que puedo intento seguirlos, así sea solo el comentario en vivo mientras estoy haciendo otra cosa. Hoy no solo veo fútbol, sino que le agarré un cariño a casi todo, tenis, básquet, fútbol americano, siempre dependiendo del tiempo que tenga disponible.
Supersticiones: Me gusta ver los partidos de la U solo, aunque los sufro más quizás. Una final de un Mundial es para disfrutarla, un partido de la U tiene otra carga emotiva distinta…
Indumentaria deportiva favorita: Uh, difícil quedarse con una, pero siempre me gustaron los equipamientos de los países para los Juegos Olímpicos. Por ejemplo, me gustó mucho el equipamiento de la delegación de Estados Unidos en Londres 2012 y, en especial, la camiseta del equipo de básquet.
Experiencia en vivo más destacada: Diciembre del 2003, yo estaba estudiando en la universidad en Arequipa. Por casualidad y capricho de la Conmebol, Cienciano no podía jugar el partido de vuelta contra River Plate en Cusco, sino que tenía que hacerlo en Arequipa. Hicimos fila desde la noche anterior con unos amigos, conseguimos entradas y estuvimos en la Final de la Copa Sudamericana 2003, cuando el Cienciano del Cusco salió campeón en 2003. Esa temporada fue muy curiosa en cuanto a resultados en todo el mundo, ¡¡excelente año para las casas de apuestas!!
Preferencias fuera del fútbol: Me gusta mucho el fútbol americano, tuve la oportunidad de aprender y jugarlo en la escuela en Estados Unidos. Mi equipo favorito son los Green Bay Packers, los sigo desde la época de Brett Favre.
Referente deportivo que quisieras conocer: Me gustaría poder conversar con Larry Bird, o Carles Puyol. En ambos casos creo que representan la lucha y dedicación a un deporte, con valores y un respeto ganado dentro y fuera de una cancha. Me gustaría poder compartir un café y preguntarles por sus consejos para cualquier persona que quiera lograr un objetivo alto.