Mujeres en el Juego, con Teresa Caeiro de AMIG: ¿Cómo lidian las líderes millennials con su pasión por el trabajo?

Donas do Jogo, con Teresa Caeiro de AMIG: ¿Cómo lidian las líderes millennials con su pasión por el trabajo?
Créditos: Shutterstock.

“No quiero llegar a los 90, morir y pensar que podría haberlo intentado”, fue la lección que aprendí de la película S.O.S. de Amor. El romance es, y siempre ha sido, mucho más que el amor de pareja. El romance por la vida, por el trabajo, por tener un propósito, impulsa la existencia humana, incluyendo la de Teresa Caeiro, CCO de Playtech Brasil y una de las fundadoras de la Asociación de Mujeres en la Industria del Gaming (AMIG).

Con tan solo 33 años, Caeiro forma parte de la generación de mujeres millennials que asumen puestos de liderazgo a una edad cada vez más temprana y no se conforman con crecer solas: quieren impulsar a otras mujeres a puestos destacados dondequiera que vayan.

El amor, que destruyó a héroes como Heracles, también impulsó carreras, como en el caso de Caeiro. Después de que Vitor —su esposo, entonces novio— se mudara de Coímbra (Portugal) a Stoke-on-Trent (Inglaterra) para trabajar en bet365, Teresa pudo esperar solo tres meses antes de dejarlo todo y empezar a trabajar en el sector de las apuestas como representante de atención al cliente en la tierra del rey Carlos.

“La atención al cliente es la mejor formación que se puede recibir en una empresa. Hay que conocer los procedimientos y normas internas. Se trata de conocer el negocio al dedillo”, recordaba al hablar de su trayectoria profesional.

Y fue gracias a su trabajo de base en atención al cliente que Caeiro ascendió en tres años hasta ocupar el puesto de regulador de bet365 en Brasil. Con la industria aún en un mercado gris, Teresa y su equipo necesitaban usar sus habilidades para expandir las operaciones de uno de los operadores más grandes del mundo a Brasil.

Amor por una causa importante: AMIG

Fue en medio de esta adaptación que nació AMIG, en la primera edición de SBC Summit Rio. Hace casi dos años, Ana Pamplona, ​​Ana Bárbara, Bárbara Teles, Luciana Hendrick, Natalia Nogues y Teresa Caeiro se unieron para fundar la asociación.

“AMIG nació de la necesidad de una mayor representación en la industria y porque estábamos cansadas de ser siempre las únicas mujeres presentes. Pensamos que había tantas mujeres competentes a nuestro alrededor que necesitábamos darles cabida. Ese es el propósito de AMIG”, dijo Caeiro.

Y este propósito ya está dando frutos. Hoy, AMIG cuenta con más de 1200 miembros, un hito significativo para la asociación.

“Creo que ser parte de AMIG es una ventaja. En el sentido de que, si forman parte de la asociación, saben que serán apoyados y recibidos con cariño. Y no sería justo no reconocer a Control F5, que nos ha apoyado desde el primer día y ha estado involucrado en toda nuestra estrategia. Lograron captar la esencia de AMIG de una manera tan asertiva que hicieron que el mensaje llegara más lejos”, continuó.

La palabra clave para las acciones de Caeiro es simple: amor. Amor por una causa, por la profesión, por sí misma y, por supuesto, por Brasil.

Teresa se mudó recientemente a Brasil para asumir el cargo de COO en Playtech. Y ahora, su esposo, a quien siguió a Inglaterra, la acompaña a la tierra de la caipiriña. Bromeó: “Siento un gran amor por Brasil. En otra vida, fui brasileña”. Aunque no puede dar un adelanto de lo que le espera en su carrera profesional, fue categórica al afirmar que espera que AMIG siga creciendo a un ritmo vertiginoso y que pueda permanecer en ese “maravilloso país que es Brasil por muchos años más”.

Ser la jefa en el trabajo no significa ser la jefa en casa

Como se habló tanto de amor durante la conversación, se le preguntó a Caeiro cómo es haber trabajado durante años en las mismas empresas que su actual marido, que ahora también trabaja en Playtech.

¿Son normales los conflictos? ¿Es posible equilibrar una relación con una diferencia de poder?

Para Caeiro, las relaciones —ya sean de amistad, familiares o románticas— requieren una alineación de personalidad y valores. En el ámbito laboral, “sobre todo, necesitas ser una excelente profesional. Estás ahí para hacer un buen trabajo, de acuerdo con los valores, las normas y la misión de la empresa”.

“Además, está la relación personal. Si estás con alguien, quieres lo mejor para esa persona. Ser su jefe en el trabajo no significa ser su jefe en casa”, dijo.

Para ella, la clave es el equilibrio y saber dividir el trabajo y la relación. Tanto Teresa como su pareja evitan hablar del trabajo en casa, como una forma de reservar espacio para su vida personal.

“Hay que pensar: ‘Soy esta persona en el trabajo, y cuando llego a casa, ahí está mi vida personal con un comportamiento diferente’. Por otro lado, la persona también necesita separar quién reporta a su pareja. Pero lo cierto es que cuando realmente te gusta alguien, quieres que la otra persona brille. Y cuanto más brille, más feliz serás. Este es mi lado más cursi. Y me ha funcionado durante 15 años”, argumentó con una sonrisa soñadora.

El gran secreto, según Caeiro, es que “nunca debes cambiar quién eres por nadie. Desde el momento en que necesitas cambiar, la otra persona no te merece. Es tu propia elección: soy esta persona y voy a elegir a alguien más que esté alineado con lo que quiero. Es imposible vivir toda la vida intentando ser alguien que no eres”.

Afirmó que, si bien esto aplica a las relaciones en general, también necesitaba recordar este consejo en su carrera profesional. “Creo que necesito pensar en este mensaje todos los días en esta industria, tanto porque soy mujer como porque a menudo soy la más joven de la sala. Cuando estás en una posición de liderazgo siendo una mujer joven, necesitas recordar esto”, reflexionó.

Caeiro representa una generación que se atreve, ama y transforma, y ​​más que eso, que abraza sus causas y las implementa dondequiera que va, y todo esto con gran orgullo de ser quien es.