São Paulo lanza una consulta pública para la concesión de una lotería municipal

vista panorámica de la ciudad de sao paulo
Créditos: Shutterstock.

La Secretaría Ejecutiva de Privatización y Alianzas del Ayuntamiento de São Paulo (SP) inició una consulta pública el pasado lunes (23 de junio) para evaluar la posibilidad de aprobar una concesión del servicio público de lotería en la ciudad de São Paulo.

El objetivo de la consulta es conocer las opiniones de los residentes para mejorar la documentación que fundamenta la concesión del servicio público de lotería en la ciudad de São Paulo. Los interesados ​​pueden participar en el sitio oficial del ayuntamiento hasta el 28 de julio.

La secretaría también anunció la celebración de una audiencia pública el 15 de julio a partir de las 3 pm, donde podrán presentarse consultas en persona. Por su parte, Pedro Henrique Gonçalves Almeida, coordinador de la Secretaría, liderará la iniciativa.

Asimismo, informaron que la modalidad elegida por el ayuntamiento para la licencia es el concurso público, con un plazo de concesión de 20 años. De esta forma, el Ministerio de Hacienda figura como autoridad otorgante.

Las modalidades cubiertas por la concesión serían el pronóstico numérico, pronóstico específico, pronóstico deportivo, lotería instantánea, lotería pasiva y apuestas de cuota fija. La inversión total estimada es de 215,7 millones de reales, con una subvención fija mínima de 251 millones de reales.

Por otro lado, la subvención variable se establece actualmente en el 27,20 por ciento de los ingresos brutos de explotación de cada modalidad de lotería. Con esta propuesta, el ayuntamiento de São Paulo estima que recaudará alrededor de 4.480 millones de realesdurante los 20 años de concesión con esta iniciativa.

Además, con la concesión, el ayuntamiento busca brindar mayor seguridad a los jugadores mediante productos de lotería certificados, así como aumentar los ingresos municipales, que se destinarán al Fondo de Desarrollo Municipal. Así, también busca reducir el mercado ilegal de apuestas, “ofreciendo una alternativa sencilla, práctica y de fácil acceso”.

El proyecto es parte de los Objetivos de Desarrollo Sostenible del gobierno local, que buscan erradicar la pobreza e implementar medidas adecuadas en el sistema de protección social.

São Paulo, contra el juego ilegal

El Tribunal de Justicia de São Paulo (TJSP) ordenó el bloqueo de 15 sitios web relacionados con la explotación ilegal de juego online. La Asociación en Defensa del Juego y las Apuestas (ADEJA), encargada de interponer la acción civil pública, alegó que los sitios actúan como intermediarios en el flujo financiero de casas de apuestas online sin licencia.

Según el TJSP, la Agencia Nacional de Telecomunicaciones (Anatel) debe tomar las medidas necesarias con los proveedores de internet para garantizar el bloqueo. De momento, ni las empresas mencionadas ni Anatel se han pronunciado sobre la situación.

El TJSP también destacó que, durante la decisión, el juez Gustavo Henrique Bretas Marzagão comentó sobre los efectos nocivos del juego online ilegal en Brasil, y se refirió puntualmente a los juegos de slots.