Emanuel Macedo de Medeiros, SIGA: “La ética y la transparencia son esenciales en el deporte”

bandera de brasil con balón
Créditos: Shutterstock.

La Alianza Global de Integridad Deportiva (SIGA) es una organización global, independiente y sin fines de lucro dedicada a promover la integridad en el deporte. Para implementar estándares de transparencia en Latinoamérica, la organización cuenta con una filial regional: SIGA LATINOAMÉRICA.

Por su parte, SBC Notícias Brasil conversó con Emanuel Macedo de Medeiros, cofundador y CEO global de SIGA y de SIGA LATINOAMÉRICA, sobre las iniciativas de la organización en la región, incluyendo las directrices para el patrocinio responsable, las alianzas institucionales con el gobierno brasileño y el estudio estratégico en curso sobre el fútbol nacional.

En esta primera parte de la entrevista, se abordaron las directrices para el patrocinio de operadores de apuestas, la aplicación de los Estándares Universales y los objetivos de la Plataforma FAIR.

En 2024, SIGA LATINOAMÉRICA creó directrices para guiar a los operadores de apuestas y organizaciones deportivas con el objetivo de promover la seguridad jurídica y proteger la integridad del deporte.

Medeiros explicó que la iniciativa surgió espontáneamente para cubrir una necesidad identificada y satisfacer las demandas del sector. Bajo el liderazgo del Dr. Paulo Schmit, presidente del Comité Permanente de Apuestas Deportivas e Integridad de SIGA LATINOAMÉRICA, expertos se reunieron para redactar este documento.

“Desde el principio, tuvimos una fuerte motivación para buscar orientación, recomendaciones y directrices, tanto para operadores como para entidades deportivas, para que juntos pudiéramos tener claridad y estabilidad y proteger la integridad en el deporte”, afirmó Medeiros.

El director ejecutivo recalcó que va más allá de la simple promoción, ya que trabaja de forma práctica junto a las partes interesadas para fortalecer y aumentar la credibilidad del sector.

“Somos una iniciativa comprometida con la acción y queremos acompañar a las partes interesadas, ayudándolas, apoyándolas y guiándolas para que, juntos, podamos construir un sector más fuerte, creíble y próspero”, añadió Medeiros.

La implementación de las directrices se está realizando por etapas. Según el director ejecutivo, la primera fase coincidió con los Juegos Olímpicos de París y se centró en la sensibilización del sector. Ahora, SIGA LATINOAMÉRICA se centrará en mejorar las directrices y ampliar su aplicación dentro de un conjunto más amplio de Estándares Universales para las apuestas deportivas y la integridad, tanto en deportes tradicionales como digitales.

“Además de haber elaborado y publicado los Estándares Universales, que son la brújula y la solución milagrosa para toda la industria, estamos trabajando para brindar educación, capacitación y cualificación a todas las partes involucradas”, explicó Medeiros.

El objetivo de la organización, además de orientar al mercado, es ofrecer formación y un Sistema Independiente de Calificación y Verificación (SIRVS), que evalúa el cumplimiento de estos requisitos. Según Medeiros, esta es una herramienta esencial para la industria, ya que permite identificar a las empresas que siguen los Estándares Universales de SIGA y corregir sus prácticas, recuperando así la confianza de personas e instituciones.

Los Estándares Universales de SIGA operan en cinco áreas estratégicas interconectadas: buena gobernanza, integridad financiera, integridad en las apuestas deportivas, desarrollo y protección de la juventud en el deporte, y sostenibilidad (aún en desarrollo).

Medeiros comentó que se invita a las entidades deportivas a adoptar estos estándares y someterse a una evaluación independiente, realizada por el SIRVS, compuesto por un grupo de expertos de renombre mundial, para verificar el grado de cumplimiento de cada una de ellas con respecto a los estándares establecidos por SIGA.

El resultado se divulga públicamente, ofreciendo transparencia sobre la idoneidad y la gobernanza de estas entidades.

“Por primera vez en la historia, las entidades deportivas cuentan con elementos objetivos para verificar su idoneidad, buen gobierno y nivel de integridad”, afirmó el director ejecutivo.

Medeiros también enfatizó que los aficionados, el gobierno, los patrocinadores y los operadores pueden confiar en que SIGA, a través de SIRVS, garantiza la protección de las inversiones y la reputación al invertir en organizaciones deportivas serias y responsables. La transparencia y el control transforman positivamente el sector, garantizando una mayor credibilidad e integridad para el deporte.

“Esto cambia por completo las reglas del juego, para mejor”, afirmó el director ejecutivo.

Plataforma FAIR: SIGA promueve la integridad deportiva

A finales de abril de este año, SIGA LATINOAMÉRICA lanzó el Foro de Apuestas, Integridad y Regulación (FAIR), una plataforma que busca promover la integridad en el deporte.

FAIR se creó para promover un entorno colaborativo entre miembros y operadores, facilitando el intercambio de información avanzada y fortaleciendo la gobernanza del sector.

La plataforma busca unir a los participantes en torno a una visión colectiva para proteger y promover la integridad deportiva. Según Medeiros, la iniciativa refleja el compromiso conjunto de SIGA y sus socios para fortalecer la credibilidad del deporte.

“La plataforma es gestionada directamente por SIGA, pero tiene un carácter informal. Contará con un comité directivo formado por representantes de la propia organización y nombres indicados por los operadores de apuestas. Si bien no es un organismo estatutario, el espacio se creó como un espacio para el diálogo, el intercambio de buenas prácticas, la identificación de problemas comunes y la construcción conjunta de soluciones para fortalecer la integridad en el sector”, explicó el director ejecutivo.