El Ministro de Turismo de Brasil promueve la regulación de casinos resort para fomentar el sector

ministro turismo brasil casinos resorts

Si bien los índices del turismo en Brasil se perciben con optimismo desde 2023, el ministro Celso Sabino compartió su apoyo a la regulación de los casinos resort para fomentar nuevos atractivos entre los visitantes internacionales. 

En una audiencia pública promovida por la presidenta de la Comisión de Desarrollo Regional y Turismo (CDR) de Brasil, la senadora Dorinha Seabra, el sector público del turismo actualizó su posición en relación a los juegos y apuestas.

Así, Sabino repasó los programas que ya está implementando el ministerio, y resaltó que están a la espera del debate en el Pleno del Senado del proyecto de ley 2.234/2022, que permitiría la construcción de casinos resorts en los estados más poblados y de mayor atractivo turístico.

Por otro lado, informó que la actividad turística está en auge en Brasil, donde los visitantes internacionales crecieron un 14,6 por ciento en 2024 en comparación con el año anterior, con tendencia al alza.

“La Policía Federal registra todos los pasaportes, de todos los extranjeros que entran a Brasil. Y este récord, que comenzó a realizarse en 1970, nunca llegó a la marca de 6.770.000 turistas extranjeros, como en el año 2024. Sólo enero y febrero registraron más de 1.800.000 turistas. Este año, Brasil finalmente superará el hito de siete millones de turistas internacionales registrados”, aseguró.

Los beneficios del turismo para Brasil

Según la declaración del ministro, el turismo es uno de los grandes promotores del empleo en el país, junto con la generación de ingresos. Además, contribuye con la mejora de la imagen de Brasil en el exterior y el crecimiento del número de viajes aéreos internos.

Por este motivo, el ministro ve congruente la creación de casinos resorts, que podrían aportar a estos objetivos. En este sentido, citó al senador Irajá de Tocantins, quien estima que el sector podría generar entre 600 mil 1 millón de empleos, y una facturación de 22 mil millones de reales a través del Cide-Jogos.

“La mayoría de los estados podrán tener un casino, aunque el número de resorts integrados que se pueden implementar en cada estado será limitado. Tendrán que generar muchos empleos, construir un hotel enorme, con un centro de convenciones, con un área de entretenimiento y un pequeño espacio para el casino, con un estricto control de ingreso: foto, biometría, identidad”, concluyó.