La plataforma de inteligencia técnica para mercados online Yield Sec publicó un informe sobre el mercado del juego online en Chile y aseguró que el mercado tiene estimado de 3.100 millones de dólares por ingresos brutos del juego por año.
De acuerdo con su relevamiento, unos 5.4 millones de chilenos, que equivalen al 29 por ciento de la población total, interactuaron de alguna forma con plataformas de apuestas en 2024. Si bien el 87 por ciento del tráfico se distribuyó en los principales operadores, el 70.6 por ciento del total se concentró en Betano, Coolbet y Jugabet.
En total, Yield Sec estima que hay 3.816 plataformas de juego online de algún tipo que operaron en el territorio chileno durante 2024.
Carlos Baeza, representante legal de las principales plataformas de juego online del país, resaltó el documento por revelar que el tamaño del mercado es muy superior al que había estimado el gobierno.
Según dijo, ante estas cifras, la industria tiene el potencial de aportar entre 600 y 800 millones de dólares al año, mucho más que los 50 millones que había calculado el Ministerio de Hacienda. De todos modos, aseguró que podría ser de incluso 1.000 millones, en caso de que se revea el impuesto del 37.6 por ciento (con IVA) sobre el sector, y se fije una carga tomando el promedio mundial del 22 por ciento.
“Las estimaciones muestran que, con una regulación adecuada, la recaudación fiscal podría ser 10 veces mayor a la proyectada por Hacienda. Estos recursos equivalen al financiamiento de políticas clave como la reforma de pensiones o la condonación del CAE”, dijo Baeza a Diario Financiero.
“Los resultados son contundentes: 5.4 millones de personas interactúan con plataformas de apuestas anualmente. Esto confirma que no estamos hablando de un mercado marginal, sino de una industria consolidada que opera sin una regulación adecuada. La regulación no solo es necesaria, sino urgente”, agregó.
Por su parte, el fundador y CEO de Yield SEC, Ismail Vali, agregó que “en todos los mercados regulados que monitoreamos vemos un impacto de la regulación equivocada, y los altos impuestos conduce a la entrada de un nuevo tipo de operadores de juego en el mercado: ilegales y criminales”. Por eso, advirtió que “si la futura regulación es equivocada en sus objetivos”, transformará un mercado en equilibrio en uno “ilegal y criminal”.