El Instituto Brasileño de Juego Responsable (IBJR) respaldó públicamente las recientes declaraciones de Fernando Haddad, Ministro de Hacienda, sobre las nuevas medidas para regular las apuestas en Brasil.
Para el IBJR, “los cuatro grandes frentes mencionados por el ministro son fundamentales para corregir las distorsiones del mercado irregular y proteger a la sociedad brasileña”.
Una de estas medidas es el bloqueo de los sitios web que no hayan solicitado una licencia federal para operar legalmente en enero de 2025, “una medida crucial para la salud del mercado de las apuestas”, destacó el IBJR.
Y también reforzó que la retirada de estas plataformas del aire debe verse como una “acción firme y necesaria”.
El organismo también se manifestó a favor de la prohibición de las tarjetas de crédito y del plan Bolsa Família para realizar pagos en el sector de las apuestas. Esta medida, para el IBJR, refleja la preocupación del gobierno por la deuda de la población vulnerable.
“Acogemos y apoyamos plenamente cualquier iniciativa gubernamental encaminada a poner fin al uso de los subsidios de Bolsa Família para las apuestas”, afirmó el IBJR.
Tanto el IBJR comosus miembros están comprometidos con políticas de juego responsable y, según la entidad, cumplirán con los requisitos regulatorios -que exigen que los operadores evalúen la capacidad financiera de los apostantes-: “Este principio es la piedra angular de un marco regulatorio sólido”.
Los miembros del IBJR están comprometidos a proteger a las personas vulnerables y a los menores, afirmó el Instituto, “promoviendo activamente un entorno de juego seguro y regulado”.
“Estamos a la espera de la nueva era del juego regulado, que comienza el 1 de enero, y cumpliremos plenamente con todas las medidas y ordenanzas gubernamentales diseñadas para garantizar el juego responsable en todo el país”, destacó el IBJR en un comunicado oficial.
Sin embargo, el instituto también expresó preocupación por el bloqueo de Pix para el sector. Para el Instituto, esta medida «no parece contribuir al control de la deuda», sino que «favorece a los sectores que se benefician de comisiones de transacción más caras», provocando que los jugadores incurran en costes adicionales a la hora de apostar.
IBJR estuvo dispuesto a ayudar al gobierno en relación con el seguimiento de las apuestas por parte del CPF, ofreciendo compartir las mejores prácticas utilizadas en los mercados extranjeros para contribuir a un ecosistema más seguro y saludable para los apostadores brasileños.
Otro punto abordado es la publicidad que, según el IBJR, debe prohibirse en el mercado paralelo: “un paso esencial para evitar fomentar el juego descontrolado”.
El IBJR reconoció la necesidad de regular las campañas publicitarias, particularmente aquellas que involucran a operadores sin licencia. Esta medida tiene como objetivo proteger a la población de “publicidad invasiva y excesiva”.
Para finalizar, se puso a disposición del gobierno para colaborar con el desarrollo de políticas que protejan a los jugadores y fortalezcan el mercado regulado de apuestas en Brasil.
“Las apuestas son un tipo de entretenimiento basado en la imprevisibilidad, sin garantía de ganancias económicas”, reforzó el organismo.