El Ministerio de Deporte publica nuevas reglas para las apuestas en Brasil

Fanáticos de Brasil con camisetas de la selección de fútbol.

El Ministerio de Deportes de Brasil publicó este viernes la Ordenanza MESP nº 31, que establece reglas para la inspección de los sitios de apuestas deportivas de cuotas fijas, de acuerdo con la Ordenanza MESP nº 125, del 30 de diciembre de 2024.

A partir de esta nueva reglamentación, el Ministerio creará un equipo técnico para inspeccionar los sitios de apuestas deportivas, con el fin de garantizar el cumplimiento de las normas del Ministerio de Finanzas.

Además, determina que la Secretaría Nacional de Apuestas Deportivas y Desarrollo Económico del Deporte será responsable de esta fiscalización, a través de un Equipo Técnico integrado por miembros específicamente designados para eso.

Este equipo debe revisar periódicamente los sitios web de los operadores de apuestas para verificar que cumplan con los requisitos legales y reglamentarios. Eso incluye comprobar la marca utilizada, ofrecer modalidades deportivas de acuerdo con el listado oficial e identificar posibles prácticas que violen la normativa vigente.

De acuerdo con la ordenanza, el “Ministerio del Deporte podrá desarrollar e implementar una plataforma para la integridad de las operaciones deportivas en el sector, y también podrá establecer alianzas con organismos reguladores, entidades federativas, instituciones educativas y de investigación, universidades, empresas de tecnología y organizaciones internacionales para mejorar las herramientas y procesos de inspección”.

La ordenanza fue firmada por André Fufuca, ministro de Deportes de Brasil.

La Secretaría de Premios y Apuestas sigue reglamentando el sector

En marzo, la Secretaría de Premios y Apuestas (SPA) del Ministerio de Hacienda publicó la Ordenanza SPA/MF nº 566, que establece nuevas reglas para combatir la actividad de empresas que operan apuestas de cuota fija sin autorización en Brasil. La medida pretende proteger el mercado legal y evitar que las instituciones financieras faciliten estas operaciones.

Entre los puntos principales de la ordenanza cabe destacar el bloqueo de cuentas sospechosas. Las instituciones financieras y de pago tienen prohibido abrir o mantener cuentas transaccionales para empresas e individuos que operan apuestas de cuotas fijas sin autorización.

Si detectan indicios de movimiento financiero irregular, estas instituciones deberán comunicarlo a la SPA dentro de las 24 horas. Se deberán comunicar a la SPA informaciones como el CPF o CNPJ del titular de la cuenta, sucursal, número de la cuenta sospechosa y clave Pix vinculada.