Brasil ya habilitó a 71 empresas de apuestas a pagar la tasa de licenciamiento

apuestas

El titular de la Secretaría de Premios y Apuestas del Ministerio de Hacienda (SPA-MF), Regis Dudena, reveló este martes que 71 de las 114 empresas que solicitaron autorización para operar en el mercado de apuestas y juegos online fueron habilitadas a hacer el pago de la tasa de licenciamiento, valuada en 30 millones de reales.

El permiso, con una vigencia de 5 años, será obligatorio a partir del 1 de enero de 2025, fecha en que entra en vigor la normativa de apuestas deportivas en el país.

Dudena participó este martes en la Comisión Parlamentaria de Investigación (CPI) sobre Apuestas (CPI das Bets), y explicó ante el panel que las empresas aprobadas cumplían con casi todos los requisitos exigidos por la SPA del Tesoro.

“Entonces, 71 empresas ya han sido notificadas por el Ministerio de Hacienda, y tienen 30 días, desde la notificación, para cumplir con estos requisitos finales. De ellos, 16 ya han pagado la tasa. Hoy tenemos 16 empresas que ya pagaron un total de 480 millones de reales en subvenciones al Ministerio de Hacienda”, afirmó el secretario.

“Se les empezó a notificar el 19 del mes pasado, entonces tienen hasta el 18 o el 19 de este mes para cumplir con el pago de este subsidio. Algunos ya cumplieron, otros aún no”, agregó.

También destacó el esfuerzo del Gobierno Federal para eliminar los sitios web de empresas que no solicitaron licencia para operar en el país: “Ya hemos tenido tres oleadas de dominios que fueron identificados en nuestra zona, en muchos casos con la ayuda de la Policía Federal y otros órganos de persecución penal. Ya hemos eliminado un total de 5.283 dominios. Hubo tres oleadas: una de 2.027, otra de 1.443, una tercera de 1.813. Entonces, ya se han dado de baja 5.283 sitios y ya tenemos otro lote que debe ser enviado a Anatel (Agencia Nacional de Telecomunicaciones) para su desmantelamiento”.

Dudena también señaló que el Ministerio de Hacienda ha estado siguiendo de cerca las actividades de las empresas que han solicitado autorización. Según el secretario, algunos de ellos están aprovechando el periodo de adaptación para realizar actos ilícitos.

“Hemos estado muy comprometidos en monitorear este sector para identificar quiénes son los actores y quiénes son los proveedores de servicios relevantes. Entonces, si por un lado tenemos algunas empresas que, aprovechando este periodo de ajuste, están realizando actividades que nos parecen ilegales, les hemos avisado y hemos conseguido, en la mayoría de los casos, o hasta ahora en todos los casos, que se retiran en estas actividades, como, por ejemplo, la empresa que tenía más dominios disponibles en su sitio web de los posibles. Además, también hemos identificado a los proveedores de servicios financieros, y aquí nuevamente junto con el Banco Central, con el grupo de trabajo de la Policía Federal, para reconocer quiénes son estas empresas y cómo han actuado”, dijo Dudena.

Ante las preguntas de la CPI sobre la práctica de utilizar CPF falsos al abrir cuentas en casas de apuestas, Dudena afirmó que, con el inicio de la regulación en enero, el Tesoro tendrá datos confiables para realizar inspecciones: “A través del sistema, tenemos una primera mecanismo para identificar estos casos específicos en los que, por ejemplo, un CNPJ, o un CPF cancelado, o un CPF que no debería estar y está; y luego a partir de ello se generará una acción de inspección por parte de nuestra subsecretaría, que, nuevamente, puede derivar tanto en información para los órganos de persecución penal, como, dentro del sistema regulatorio de las apuestas, en acciones de inspección, sanciones y, en su caso, hasta su culminación”.

“A partir del 1 de enero, la totalidad de las empresas que operan en Brasil serán empresas nacionales constituidas en Brasil, de acuerdo con la legislación brasileña, de las cuales sabremos quiénes son los socios, quiénes son los beneficiarios finales, quiénes son los directores, y luego tendremos control total, tanto de las personas jurídicas como de las personas físicas involucradas en la actividad”, concluyó Dudena.