Betano se convierte en la primera empresa registrada como operador de apuestas en Brasil

betano

Kaizen Gaming Brasil, propietaria de la casa de apuestas Betano, se convirtió en la primera empresa en presentar una solicitud de autorización para la explotación comercial de apuestas deportivas en el país.

Los documentos requeridos por la Ordenanza N° 827, publicada por la Secretaría de Premios y Apuestas (SPA) del Ministerio de Hacienda de Brasil, fueron enviados por la empresa, que ya quedó registrada en el Sistema de Gestión de Apuestas (SIGAP) desde el lunes 27.

A partir de la fecha de presentación de la solicitud de autorización, la SPA deberá notificarlo a las personas jurídicas solicitantes en el plazo de 150 días para que puedan el pago correspondiente.

Según lo establecido en la Ley de Apuestas, las empresas deberán abonar 30 millones de reales por una licencia de operación. Dicha autorización tendrá validez por cinco años y habilita la comercializcaión de hasta tres marcas.

Las empresas que quieran obtener una licencia este año deberán presentar su solicitud dentro del período de 90 días, desde la publicación de la Ordenanza N° 827. Según establece, aquellas que así lo cumplan, podrían recibir el permiso antes de fin de año, y, aquellas que no, estarían en riesgo de quedarse con las manos vacías, considerando que se especula que la SPA emitirá solamente un permiso en 2025.

Betano se posiciona en el mercado brasileño

En pos de expandir su marca en el mercado de las apuestas en Brasil, en abril, Betano también anunció la adquisición de los derechos de naming del Brasileirão. Luego de llegar a un acuerdo con la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF), la compañía rebautizó a la competencia de fútbol profesional como Brasileirão Betano.

La marca ya tiene una significativa presencia en Brasil, pero la expandirá al dar nombre a la principal liga de fútbol del país por tres años. El vínculo comenzará a regir desde la edición que comienza este sábado 13 de abril y se extenderá hasta 2026.

Si bien no trascendió el monto pagado por el operador de apuestas, según la prensa brasileña se trata de una cifra de al menos 50 millones y hasta 80 millones de reales por año.

A partir de este vínculo la marca de Betano no solo estará presente en el nombre de la competencia, sino en toda la cartelería de los partidos.

Ya había sido patrocinador de la Copa del Mundo en 2022, y este año lo será, también, de la Copa América y la Euro 2024.

Sin embargo, en Brasil, dará nombre a las dos principales competencias: el Brasileirão y la Copa do Brasil.

En diciembre, la empresa anunció que daría nombre también a la ahora llamada Copa Betano do Brasil.

Así, mantiene una fuerte exposición en el mercado brasileño, mientras el mundo aguarda por la conclusión del marco regulatorio local.