La Ciudad de Buenos Aires ha escuchado los reclamos sociales por la alta participación de menores de edad en plataformas de juego online y apuestas deportivas sin licencia en el país.
Así, el jefe de Gobierno de la capital argentina, Jorge Macri, ha anunciado que se reunió con “adolescentes y líderes de diversas iglesias para conocer sus experiencias y opiniones sobre la ludopatía”.
Y destacó: “El trabajo territorial que ellos realizan es muy importante para la prevención de las apuestas infantiles”.
Cabe señalar que otra de las medidas que ha tomado el gobierno de Macri ha sido bloquear sitios de apuestas en las redes WiFi de las escuelas, luego de que los docentes y padres dieran avisos de la adicción al juego entre los alumnos.
“Más del 12 por ciento de las personas que apuestan en línea son jóvenes entre 15 y 24 años”, habían señalado desde el gobierno, basado en datos de una encuesta realizada por la consultora Seenka en 2023, donde también se reveló que “el 66,65 por ciento de las publicidades en canales deportivos correspondió a casas de apuestas”.
Paralelamente, Jesús Acevedo, presidente de la Lotería de la Ciudad de Buenos Aires (LOTBA) —el ente regulador del juego local—, comentó: “Hay que hablar del flagelo de la adicción al juego de apuestas en menores de edad. Hay que hablar mucho Queremos que los chicos jueguen. Que hagan deportes. Que se diviertan. El juego es sano. Y es que hay una trampa semántica y se trata del juego de apuestas. NO. Apuestas y niños, no. Eso es inaceptable”.
“Para detener este flagelo necesitamos del compromiso de todos, trabajando juntos. El Estado no puede reemplazar a la familia, pero puede brindar apoyo, herramientas y contribuir a combatir el juego de apuestas ilegal. En eso trabajamos todos los días”, agregó.
Medidas de LOTBA en Buenos Aires contra las apuestas entre menores
Recientemente, desde LOTBA también informaron que han intimado a influencers y celebridades que promocionan plataformas de apuestas ilegales.
La intimación advierte que, de no cesar en la promoción de estas operaciones, iniciarán acciones legales en su contra por infringir el artículo 301 bis del Código Penal de la Nación. Este establece que “será reprimido con prisión de tres a seis años el que explotare, administrare, operare o de cualquier manera organizare, por sí o a través de terceros, cualquier modalidad o sistema de captación de juegos de azar sin contar con la autorización pertinente emanada de la autoridad jurisdiccional”.
Asimismo, desde el gobierno anunciaron que que no emitirán más licencias para juego online en Buenos Aires. Específicamente, el organismo rector de la industria cerró la convocatoria para otorgar permisos de juego online. Si bien la normativa no establece un límite cuantitativo para los operadores, ahora solo quedarán en funcionamiento los 11 que ya tenían su licencia vigente.
Estas iniciativas, a la vez, se ven replicadas en la Provincia de Buenos Aires —que en conjunto conforman el territorio más poblado de Argentina—, que lanzó un “Plan Integral de Prevención y Tratamiento de la Ludopatía Adolescente”. A través de ello, las autoridades buscan fortalecer los mecanismos de prevención del juego online en menores de edad y las medidas de tratamiento sobre aquellos que padezcan algún comportamiento patológico.