La Ciudad de Buenos Aires sigue aumentando la presión contra el juego ilegal y las apuestas entre menores de edad, y ahora presentó el primer estudio basado en la Encuesta de Prácticas de Riesgo Adictivo.
El informe fue presentado esta semana por el Ministerio de Desarrollo Humano y Hábitat de la ciudad, que fue realizado bajo el convenio con el Observatorio de la Deuda Social Argentina de la Universidad Católica Argentina (ODSA-UCA).
Así, destacaron que “es el primer estudio de este tipo diseñado específicamente para Ciudad Autónoma de Buenos Aires y servirá como línea de base para el diseño de políticas públicas en materia de consumos problemáticos”.
Especialmente, los resultados destacan la adicción a los teléfonos celulares, entre lo que se tiene en cuenta también a las apuestas deportivas. “Solo 1 de cada 10 jóvenes de entre 18 y 30 años tiene un comportamiento libre de riesgo”, anunciaron.
En cuanto al juego online y las apuestas deportivas, la encuesta de la ciudad destacó que el 16 por ciento de los jóvenes de entre 18 y 30 años apostó alguna vez en su vida. Las apuestas online se realizan mayoritariamente en soledad, en un 86,6 por ciento de los casos, y con fines de entretenimiento, en un 89,4 por ciento.
“Las apuestas online predominan en jóvenes, el juego presencial alcanza al 33 por ciento en adultos mayores”, dijeron.
Por su parte, Gabriel Mraida, ministro de Desarrollo Humano y Hábitat, señaló: “Hoy damos un paso importante. Por primera vez, contamos con un diagnóstico serio, profundo y representativo sobre las prácticas de riesgo adictivo en la Ciudad. Sabemos más y mejor qué pasa en cada comuna, en cada franja etaria, en cada realidad social. Y eso nos permite diseñar políticas públicas que no se basen en intuiciones ni buenas intenciones, sino en evidencia concreta”.
Y agregó: “Frente a esto venimos trabajando y fortalecimos nuestra Red de Atención: tenemos 38 Centros Barriales donde se atienden más de 1.200 personas por mes, 5 centros ambulatorios especializados, y trabajamos junto a organizaciones sociales en 16 dispositivos de gestión asociada”.
Buenos Aires, contra el juego problemático
Un día antes, la Lotería de la Ciudad de Buenos Aires (LOTBA), autoridad reguladora del juego en la capital argentina, anunció que comenzará una serie de talleres para difundir consciencia acerca de la prevención de las apuestas entre menores de edad.
Bajo un convenio de colaboración firmado con el Consejo de la Magistratura de la Ciudad, LOTBA llevará a cabo los talleres de prevención de ludopatía digital en colegios secundarios.