Casa de Apostas solicita una licencia a la SPA para operar en Brasil

casa de apostas

Casa de Apostas, titular de los derechos de nombre de Fonte Nova y Arena das Dunas, emitió la solicitud de licencia ante la Secretaría de Premios y Apuestas (SPA) del Ministerio de Hacienda para operar en Brasil.

“El inicio del mercado regulado será un hito para toda la industria”, comentó Hans Schleier, director de Operaciones de Casa de Apostas, celebrando “un paso más” que la empresa ha dado “para seguir destacándose en el mercado brasileño” .

Para Schleier, ayer (miércoles 20), día en que finalizó la presentación de solicitudes de licencias para operar, fue un “parteaguas” para el mercado. Además, el director de Operaciones de Casa de Apostas cree que la regulación traerá varias ventajas tanto para la economía nacional como para todos los actores involucrados en la industria.

En los últimos días, muchas operadores de apuestas deportivas, entre ellos Sorte Online, Aposta Ganha, BetSpeed, EstrelaBet, Novibet, Betsul y Esportes da Sorte, han solicitado obtener una licencia para operar legalmente en el mercado brasileño, una vez que esté totalmente regulado, a partir de enero de 2025.

Casa de Apostas se fortalece en Brasil

Meses atrás, el operador brasileño adquirió los derechos de naming de la Arena das Dunas, en Natal. La marca acordó pagar seis millones de reales, a cambio de dar nombre al recinto hasta abril de 2029. El estadio fue inaugurado en 2014, para la Copa del Mundo celebrada en Brasil, y es uno de los principales hitos del deporte en la región nordeste del país. De esta forma, Casa de Apostas tendrá mayor visibilidad en el fútbol local y fortalecerá su posición allí.

Este es el segundo acuerdo para nombrar un estadio que firma el operador de apuestas deportivas. El primero es el que selló en diciembre de 2023, para rebautizar al ahora Casa de Apostas Arena Fonte Nova, en Salvador de Bahía. En este caso, la compañía pagará un total de 52 millones de reales por el patrocinio, que estará vigente durante cuatro temporadas. La empresa pagará 13 millones de reales por año al estado de Bahía, propietario del recinto deportivo que fue sede del Mundial de fútbol en 2014 y donde juega el EC Bahía.