El Gobierno podría retrasar la legalización de casinos en Brasil

casinos

Una mayor presión de la industria, el comercio y la prensa podría terminar posponiendo la votación del Proyecto de Ley nº 2.234/22, que propone la legalización de los casinos localizados, los bingos y el Jogo do Bicho.

La idea de Rodrigo Pacheco era avanzar con el proyecto para los casinos físicos en la primera semana de septiembre, pero la resistencia del ala conservadora y la preocupación del gobierno por las apuestas deportivas terminaron por hacer que quede en el cajón. Cabe recordar que, en junio, el texto fue aprobado con una puntuación de 14 a 12 en la Comisión de Constitución, Justicia y Ciudadanía (CCJ).

La atención del gobierno al sector de las apuestas deportivas aumentó después de la publicación del estudio del Banco Central (BC), que mostró que los beneficiarios del Bolsa Família destinaron alrededor de 3 mil millones de reales a las apuestas deportivas en agosto. La nota técnica motivó una reunión interministerial a la que asistieron el Presidente Lula da Silva y nombres importantes del gobierno, como Fernando Haddad, ministro de Hacienda.

Cabe mencionar que el pasado jueves 17 el Banco Central admitió que no hay garantía de que el estudio realizado sea infalible. Según una encuesta encargada por la industria del iGaming, los beneficiarios del programa social gastaron alrededor de 210 millones de reales en apuestas en el mes de agosto.

Al retraso en la votación también contribuye la autorización para la creación del llamado “CPI da Bets”. La solicitud, realizada por Soraya Thronicke contó con el apoyo de 30 senadores. Irajá Silvestre Filho, relator del proyecto, continúa trabajando para que la propuesta pueda ser considerada una vez finalizadas las elecciones municipales, pero, debido al turbulento ambiente político, no hay garantía de que la votación se lleve a cabo. dentro del plazo previsto.

En septiembre, Irajá reforzó, en entrevista con Poder360, la necesidad de regular los juegos físicos. “A diferencia de los juegos en línea, los juegos del ‘mundo real’ tienen el potencial de generar 100 mil millones de reales en inversiones, 20 mil millones de reales en impuestos y 1,5 millones de empleos directos e indirectos, además de duplicar el número de turistas en el país”, había dicho el senador.

Irajá estará presente en SBC Summit Latinoamérica 2024, del 29 al 31 de octubre.