Las distintas intendencias de la provincia de Córdoba donde operan los casinos licitados en los últimos días manifestaron su preocupación por la situación general del sector.
Ya sea por una baja oferta, como el caso de Cruz del Eje, o por falta de interés, como Embalse, Mina Clavero, Miramar, Almafuerte, Villa María, Corral de Bustos, General Roca, Laboulaye, Morteros y Río Cuarto, Lotería de Córdoba mantendrá el control sobre varias salas de la provincia.
Sumado a eso, quitando a Cruz del Eje, el resto de los municipios con procesos frustrados recaudaron en 2024 poco más de un tercio del monto que las salas habían contribuido en 2019: mientras que el año pasado recibieron 416.8 millones de pesos, 5 años antes habían registrado 1.186 millones.
Por otro lado, algunos intendentes aseguran que el canon que están pagando las empresas es “bajo”, aunque la preocupación ahora es qué sucederá con aquellas plazas que no tuvieron ofertas.
A pesar del frustrante resultado para 11 casinos de la provincia, Lotería de Córdoba no descarta reiniciar el proceso licitatorio para intentar generar suficiente atractivo sobre esas licencias.
Los casinos adjudicados
Tras las aperturas de los sobres 1 y 2, y una extensión de plazos para que los oferentes mejoraran sus propuestas, Lotería de Córdoba comunicó los ganadores del proceso.
Según compartió la Comisión de Evaluación y Seguimiento del proceso licitatorio CET se impuso en los negocios de Alta Gracia, los dos de Villa Carlos Paz, Cosquín, La Falda y Cruz Alta. Además, había liderado el de Cruz del Eje, pero Lotería se hará cargo ante la falta de oferta de canon.
Por su parte, Boldt se quedó con los casinos de Corral de Bustos y San Francisco, mientras que Casino de Victoria S.A. se adjudicó el de Río Ceballos.