Aumentan las expectativas por la salida a Bolsa de Cirsa tras la emisión de bonos por 600 millones de euros

perrito evaluando acciones de la Bolsa de valores
Créditos: Shutterstock.

Blackstone, el gigante financiero detrás del operador de juegos y apuestas Cirsa, incrementó las expectativas globales respecto de la salida a Bolsa de la marca, con la emisión de bonos por 600 millones de euros para bajar su nivel de deuda y hacer más atractiva su futura oferta pública.

Desde la adquisición por parte de Blackstone de Cirsa en 2018, junto a su filial de apuestas deportivas online Sportium, la expectativa de crecimiento financiero ha estado en el foco del mercado global, pero la empresa aún se encontraba frente a varios desafíos que complicaban esta situación.

Sin embargo, los rumores crecieron en los últimos trimestres, y cada vez se acentúa más la posibilidad de que el grupo español pueda finalmente salir a Bolsa. 

De acuerdo con información compartida desde Expansión, la operación se habría concretado el pasado 2 de mayo, de forma “muy sofisticada”. 

Con esta movida, la deuda neta de Cirsa bajó a 2.392 millones de euros. En 2024, la empresa tuvo un Ebitda (beneficio bruto operativo) de 699 millones (11 por ciento más que en 2023) y sus ingresos fueron de 2.150 millones (8 por ciento más que el año anterior). Ahora, el operador tiene 261 millones en caja.

Cómo impacta la emisión de bonos

Con la última actualización, se espera que Blackstone pueda pagar la deuda de que vencía en octubre de 2025 (unos 306 millones) con los 600 millones emitidos, mientras que otra parte (280 millones) se va a inyectar directamente en Cirsa para reducir su apalancamiento. Es decir, pasará de deber 3,8 veces su Ebitda a 3,4 veces.

Esto será clave para generar mayor atractivo alrededor de la marca española de juego e incentivar a potenciales inversores cuando salga oficialmente a Bolsa. Además, si se reduce la deuda, también se puede reducir el tramo de acciones nuevas a emitir en la salida.

En este sentido, Blackstone informó que los 14 millones de euros restantes se destinarán a los costes asociados a la transacción, liderada por Deutsche Bank.

La demora en la salida a Bolsa de Cirsa

Si bien se esperaba el anuncio a comienzos de la primavera del norte, las nuevas disposiciones financieras del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, provocaron una reconfiguración financiera internacional y los mercados debieron adaptarse a nuevos panoramas.

La volatilidad global generó una demora, mientras que la idea era hacer una doble oferta: una parte de acciones nuevas (OPS) y otra de acciones que ya existen (OPV), por un total estimado entre 700 y 1.000 millones de euros, según recogió el mismo medio.

Ahora, con la emisión de bonos y un escenario más claro, se espera que la salida sea en las próximas semanas, con una operación más simple.

Detalles técnicos

  • Los bonos vencen en 2030 y están emitidos bajo leyes de Nueva York.
  • Tienen una calificación B- de S&P (baja, pero común en operaciones de alto rendimiento).
  • Pagan un interés de hasta 9,375 por ciento si se elige no pagar en efectivo (modalidad “en especie”).
  • Blackstone puede, si lo desea, recuperar los 280 millones que inyectó como un dividendo especial antes de la salida a Bolsa.