Blackstone comunicó que la salida a Bolsa de Cirsa no se realizará todavía, pese a que se esperaban avances para esta semana.
La gestora de capital riesgo, que controla al operador español, tendría que haber presentado su anuncio oficial este jueves (la intention to float, o ITF). Sin embargo, según el portal de medios Expansión, decidió esperar a después de Semana Santa para moverse.
Si bien la operación no tiene un calendario específico, se esperaba que Blackstone cotizara unos mil millones de euros en acciones de Cirsa en la Bolsa de Madrid para el mes que viene, además del 25 por ciento del accionariado del operador.
Ante los anuncios económicos del nuevo Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, la volatilidad de los mercados internacionales aumentó. Por eso, la compañía decidió postergar la operación por algunas semanas.
Más detalles sobre la situación de Cirsa
El futuro de la empresa de Blackstone ha sido objeto de especulación desde 2022, cuando el grupo español de juegos de azar volvió a obtener beneficios operativos tras la pandemia de COVID-19.
Cirsa ha sido propiedad de Blackstone desde 2018. El fondo de capital privado adquirió el grupo de juegos de azar de parte de su fundador Manuel Lao Hernández por 2.000 millones de euros para seguir construyendo su cartera de juegos y apuestas en Europa.
Tras su reorganización corporativa, Cirsa ha superado las expectativas del mercado desde 2022.
En 2024, registró un beneficio operativo total de 699 millones de euros, celebrando un crecimiento del 11 por ciento con respecto al año anterior.
Asimismo, mantiene altas sus expectativas tras la adquisición de Apuesta Total en Perú, lo que le permitirá posicionarse como líder del juego online y las apuestas deportivas en Latinoamérica, y aumentar sus estimaciones para 2025, frente a los logros alcanzados en 2024.
En el comunicado, la empresa reveló unos ingresos de explotación de 2.150 millones de euros y un beneficio operativo de 699 millones de euros.
“Siguiendo con su trayectoria de mejora de resultados trimestre a trimestre, en 2024 los resultados evolucionaron favorablemente, tanto en crecimiento de ingresos como en el beneficio operativo, que superaron en un 8 por ciento y un 11 por ciento respectivamente a los conseguidos en 2023”, detallaron.