Ante la proliferación del juego online ilegal en Colombia, el regulador local Coljuegos anunció el inicio de una indagación preliminar para bloquear sitios web que operan en el país desde el exterior. Según detalló la entidad, se trata de empresas que están localizadas en países como Rusia y China, sin pagar los respectivos derechos de explotación.
“Estamos investigando la procedencia de varios portales web desde los cuales se estarían realizando apuestas deportivas con base en los resultados del fútbol profesional. Hemos dado celeridad para proteger tanto a los operadores legales como a los apostadores”, dijo Marco Emilio Hincapié, presidente de Coljuegos.
La investigación surgió tras las denuncias de dirigentes de fútbol profesional de Colombia, que señalaron la existencia de portales ilegales.
“Desde Coljuegos, hemos sostenido mesas de trabajo con la Dimayor para trabajar de forma conjunta en la identificación de apuestas deportivas ilegales. Nuestro propósito es garantizar la transparencia y fortalecer el control sobre este tipo de juegos”, dijo Hincapié.
“A través de nuestro Centro de Inteligencia Artificial, ya tenemos identificadas cerca de 7.631 sitios web de apuestas ilegales que operan desde distintos países y que ofertan apuestas en Colombia. A todos estos portales ya les hemos emitido solicitudes de bloqueo ante el Ministerio de las TIC”, agregó.